Las autoridades periciales han logrado identificar más de 90 cuerpos de las fosas clandestinas de Colinas de Santa Fe en Veracruz (en donde suman 54); y de la localidad de Arbolillo, municipio de Alvarado (en total 40). Rosalía Castro Toss, del Colectivo Solecito, indicó que en el caso de Arbolillo ha sido un poco más fácil por el tiempo transcurrido entre que fueron inhumados hasta que ellas hicieron las exhumaciones. Además, ahora la Fiscalía General del Estado (FGE) cuenta con un Centro de Identificación construido en Nogales, en la zona centro de la entidad, en donde se han acelerado los procedimientos de ese tipo. La mayoría de los restos óseos encontrados son reclamados por familiares de personas desaparecidas que forman parte de otras agrupaciones, pero eso no importa, pues “nosotros buscamos a todos”. Sobre los que no han podido ser identificados las autoridades “nos dicen que están en proceso” y en una reciente reunión con funcionarios estatales y representantes de la ONU se ha pedido aceptar ayuda del extranjero. “Aquí solo falta que el Estado acepte, que si estamos en una crisis forense grave y que tiene que aceptar la ayuda” y ante la negativa no hay una respuesta concreta. Tal vez, la resistencia a recibir el apoyo de Argentina y otros países se deba a que implícitamente los gobiernos federal y veracruzano aceptarían que no han podido o quizá porque tengan que tiene que solventar gastos económicos, puntualizó. Ubican nuevos lugares de búsqueda Familiares de personas desaparecidas tienen información de nuevos predios en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, en donde podría haber más fosas clandestinas como las de Colinas de Santa Fe o de Arbolillo en Alvarado. Rosalía Castro, afirmó que lamentablemente uno de esos lugares está inundado por su cercanía con una laguna, en otro hay que entrar en lancha; por lo qué tal vez tendrán que esperar a la época de estiaje para realizar excavaciones. A los anteriores, de los que ya consiguieron permisos para poder ingresar y hacer labores de campo, recibieron datos de tres ubicaciones más en donde también podrían haber inhumado restos humanos. “Nosotros tenemos nuestros puntos, ojalá salgan esos y sino ahí en Medellín se han encontrado, seguramente hay más y se tendrá que regresar”. En la agrupación prefieren trabajar de forma independiente para poderse organizar, coordinarse con las autoridades y llevar a cabo búsquedas exhaustivas que les permitan tener éxito, puntualizó. Fuente: XEU
|