Xalapa, Ver. (AVC/Perla Sandoval) El matrimonio que alguna vez estuvo conformado por el ex gobernador Javier Duarte de Ochoa y la entonces presidenta del DIF estatal, Karime Macías Tubilla, ha estado en el “ojo del huracán” desde que el ex priista fue detenido en abril de 2017 en Guatemala y un año después condenado a 9 años de prisión por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa. La ex pareja ha estado enfrentando acusaciones por el desvío de recursos públicos a través de una red de empresas “fantasma” durante su paso por la administración del Gobierno de Veracruz. En el caso de Karime Macías Tubilla, es señalada por el presunto daño patrimonial por 112 millones de pesos y desde que se libró orden de aprehensión en 2019 su proceso de extradición desde Londres, Inglaterra ha sido un largo camino. AVC Noticias presenta cronológicamente cómo va el caso de Macías Tubilla contra la justicia mexicana que la señala por haber firmado contratos con 33 empresas “fachada” a fin de desviar recursos. En mayo de 2018, el entonces gobernador Miguel Ángel Yunes, aseguró que Macías Tubilla vivía en Londres con un gasto mensual aproximado de 60 mil libras, equivalente a más de un millón 620 mil pesos, excluyendo compras, viajes y servicios. El 28 de mayo de 2018 cuando el juez de Procesos y Procedimiento Penal del Distrito Judicial de Xalapa ordenó la detención de Macías Tubilla; el 31 de octubre de 2018 se formalizó la solicitud de extradición y en agosto de 2019, se ratificó ese pedimento. El 6 de junio de 2018 la entonces esposa de Javier Duarte de Ochoa promovió un amparo contra su detención y extradición; sin embargo el juez determinó que no podía solicitar la protección ante un acto no consumado. El 11 de septiembre de ese año, se filtró en medios de comunicación y redes sociales la fotografía de una mujer en el metro de Londres; tenía en las manos la revista The New Yorker y se dijo que era Karime Macías. En abril de 2019 un tribunal federal ordenó reponer el juicio de amparo que promovió Karime Macías contra su orden de aprehensión y extradición y que había sido desechado por sobreseimiento Para octubre de 2019 fue detenida en Londres por su presunta responsabilidad en el delito de daño patrimonial por 112 millones de pesos en agravio del estado de Veracruz. Tras ello, un juez de Reino Unido le concedió el beneficio de seguir en libertad su proceso de extradición a México. Entre las medidas de restricción impuestas figurinista el pago de una fianza por 150 mil libras esterlinas (3.6 millones de pesos), y no abandonar Londres. El 9 de enero de 2020 la Corte de Magistrados de Westminster en Reino Unido fijó la audiencia donde se definiría si Karime Macías, esposa de Javier Duarte, es o no extraditada a México hasta el 16 de noviembre de ese año. En febrero de ese año, Karime Macías promovió un amparo para evitar su detención en México; Patricio Leopoldo Vargas Alarcón, Juez Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal, admitió a trámite la demanda de garantías radicada en el expediente 117/2020. El 21 de febrero, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó la existencia de orden de aprehensión contra Karime Macías por el delito de defraudación fiscal. El 20 de abril de ese año, la ex esposa de Javier Duarte denunció al ex tesorero Tarek Abdalá Saad, por el delito de falsedad en las declaraciones judiciales que ha llevado a cabo como testigo colaborador de la autoridad federal. Lo anterior dado que Abdalá Saad, el 23 de mayo de 2018, declaró que Karime Macías Tubilla asistía a reuniones de gabinete y era quien decidía a qué empresas debían de entregarse los contratos que se firmaban con el Gobierno de Veracruz. En agosto de 2020 la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se negó a atraer un amparo promovido por Karime Macías, contra su extradición a México. El 19 de abril de 2021 la Fiscalía General de la República (FGR) informó que autoridades de Reino Unido reiniciaron el proceso de extradición de Karime Macías, detenido por la pandemia del covid-19. Para enero de este año la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda (UIF) determinó el congelamiento de cuentas bancarias de Karime Macías; ella por su parte promovió su solicitud de asilo político. En febrero, Macías Tubilla se dijo inocente de los cargos que le imputan en México y advirtió que seguirá dando “la batalla de su vida” para demostrarlo. “Mi intención es clara: voy a defenderme por y para mis hijos. Mientras tenga fuerzas para luchar y recursos legales por interponer, seguiré dando la batalla de mi vida”, dijo desde la Corte en Reino Unido luego de que el juez determinó conceder su extradición. El 6 de abril el Departamento de Estado de la Gran Bretaña ordenó la extradición a México de Karime Macías Tubilla y el pasado 16 de diciembre una jueza de la Ciudad de México le negó un amparo que continúa en su búsqueda de evitar su extradición. Rosa María Cervantes Mejía, del Juzgado Décimo Segundo de Distrito de Amparo en materia Penal, determinó como infundados los argumentos de la defensa de Macías, que habían alegado que los delitos ya habían prescrito. Consideró que no hay ningún procedimiento hasta el momento en contra de la causa penal de la ex primera dama de Veracruz, apuntando que tampoco se ha emitido ninguna determinación relacionada con la prescripción de la acción penal.
|