Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Tras los hechos violentos registrados en Veracruz en las primeras dos semanas de enero, el secretario de Turismo, Iván Martínez Olvera explicó que cuentan con “estrategias de contención de medios” en otras entidades de la República Mexicana para asegurar la llegada de turistas a Veracruz en los siguientes periodos de vacaciones.
A pregunta expresa si los hechos violentos con un promedio de 20 personas asesinadas en el norte y centro de la entidad veracruzana, se le cuestionó al secretario de Turismo si estas circunstancias adversas podrían mermar la llegar de turistas.
Al respecto Martínez Olvera confió en la contratación de publicidad y promoción que hace el gobierno de Veracruz en medios de comunicación de otros estados de la República Mexicana con el objetivo de continuar la generación de visitantes.
“Si bien siempre puede suceder este tipo de situaciones nosotros tenemos que enfocarnos en la promoción turística de manera especializada para que no merme como tú dices que podamos prever una baja de captación de turismo no creemos que sea así, tenemos estrategias de contención de medios fuera del estado para que nos pueda seguir generando turistas a todos nuestros destinos” expuso el secretario.
En otro tema, el secretario dijo que en el año 2022 la industria del turismo dejó una derrama económica de 3 mil millones de pesos, y fue gracias a que las personas tuvieron la oportunidad de gastar su aguinaldo en Veracruz.
Los destinos más visitados en el año 2022 fueron los municipios de Veracruz y Boca del Río, le siguen Tuxpan y Los Tuxtlas con una ocupación hotelera por encima de los demás lugares históricos
El secretario explicó que los turistas extranjeros casi no visitaron en el año 2022, pues se tiene registros de apenas un 3 y 6 por ciento en ocupación hotelera, pero se atribuye al problema de salud de la pandemia del coronavirus.
Finalmente comentó que el gobierno de Veracruz tiene planeado promocionar a la entidad en Estados Unidos y Canadá, así como impulsar a los operadores para que acudan a Chicago, Nueva York, Texas y Los Ángeles y muestren los productos turísticos.
|