Justicia para Yarazeth piden trabajadores de salud en el desfile del 1 de mayo
Inicia desfile primero de Mayo
Desfile primero de Mayo
Justicia para Jasareth piden trabajadores de salud en el desfile del 1 de mayo
Inicia desfile primero de Mayo
Inicia desfile primero de Mayo
Desfile primero de Mayo
Desfile 1 mayo
Desfile 1 mayo
Desfile 1 mayo
Desfile 1 mayo
Desfile 1 mayo
Desfile 1 mayo
Desfile 1 mayo
Desfile 1 mayo
Desfile 1 mayo
Justicia para Yarazeth piden trabajadores de salud en el desfile del 1 de mayo
Veronica Huerta /AVC Noticias.
2023-05-01.- El desfile cívico del 1 de mayo en el que se conmemora el Día del Trabajador, se caracterizó por la protesta de los trabajadores de Sesver que exigen justicia para la enfermera Yarazeth Zepeta García, víctima de feminicidio el sábado 22 de abril del 2023 en esta ciudad capital.
Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) El desfile cívico del 1 de mayo en el que se conmemora el Día del Trabajo, arrancó con protesta de los trabajadores de la Secretaría de Salud de Veracruz (Sesver) que exigen justicia para la enfermera Yarazeth Zepeta García, víctima de feminicidio el sábado 22 de abril del 2023 en esta ciudad capital.
Personal del Centro Estatal de Cancerología (Cecan) “Doctor Miguel Dorantes Meza”, y del Centro de Alta Especialidad (CAE) “Doctor Rafael Lucio” protestaron con lonas color blanca que llevaban impresa la fotografía de su compañera Yarazeth asesinada a la edad de 37 años en la colonia Veracruz de Xalapa.
Ataviados con el uniforme color blanco de enfermería, las y los participantes del desfile sostenían entre sus manos pancartas de exigencia con la leyenda “Las enfermeras vivimos para servir. Señor gobernador personal del Cecan pide justicia para Yarazeth”.
La enfermera Yarazeth Zepeta era originaria de Papantla municipio ubicado en el norte de Veracruz a 252 kilómetros de Xalapa, lugar al que llegó hace 14 años a laborar como enfermera en el Centro Estatal de Cancerología (Cecan) “Doctor Miguel Dorantes Meza”.
En el templete instalado sobre la calle Enríquez frente a palacio de gobierno, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez encabeza el desfile del 1 de Mayo, en su quinto año del sexenio 2018-2024.
Al lado izquierdo del mandatario estatal se ubicaron la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre; la secretaria del Trabajo, Dorheny García Cayetano; el de Sefiplan, José Luis Lima Franco y el secretario de Salud, Gerardo Díaz Morales.
Del lado derecho del gobernador, se encuentra la fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadans, y el secretario de Seguridad Pública estatal, Cuauhtémoc Zuñiga.
El desfile también conocido como Día Internacional de los Trabajadores, es una jornada que conmemora las luchas históricas y los logros de la clase trabajadora y del Movimiento Obrero.
Fue en 1913 que se celebró por primera vez el Día del Trabajo en México, cuando 20 mil obreros marcharon y exigieron al gobierno la implantación de la jornada de ocho horas de trabajo a Victoriano Huerta, Presidente de México.
Protesta UV
Otro contingente que protestó fueron las y los actores de la Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana (UV) que marcharon caracterizados con máscaras de pájaros y de diablo y al pasar frente al gobernador Cuitláhuac García Jiménez hicieron un alto para se quejarse por la falta de un espacio destinado a hacer teatro.
“Setenta, setenta, setenta, setenta aniversario y no tenemos teatro. Setenta, setenta, setenta, setenta aniversario y no tenemos teatro”
Las lonas de protesta que llevaban los actores señalaban “Compañía Titular de Teatro, presente sin escenario propio”.
Al final una de las actrices gritó a los funcionarios del gabinete “Setenta, setenta, setenta, setenta aniversario y no tenemos teatro. Ya se lo aprendieron?”, posterior continuaron la marcha.
CAEV exige pago de prestaciones laborales
Los empleados y empleadas que laboran en la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y pertenecen al Sindicato Democrático de Trabajadores de Sistemas de Agua del Estado de Veracruz (Sidetav), también alzaron la voz para exigirle a Cuitláhuac García que cumpla con pagar las prestaciones laborales que les adeudan desde hace un año.
En la lona que llevaban los y las trabajadoras también colocaron una leyenda en la que escribieron “Presente Martínez de la Torre, Señor Gobernador Alto al hostigamiento laboral”.
La protesta se amplió con las cartulinas color blanco que llevaban las y los empleados de CAEV de las oficinas en el municipio de Soledad de Doblado y de Tlapacoyan, en las que exigen al gobernador que se solucione la deuda de los pagos de prestaciones laborales correspondientes a los años 2022 y 2023.
Desfilaron 81 mil trabajadores
Según las cifras oficiales que dieron a conocer durante el desfile del Día Internacional del Trabajo, participaron 81 mil 800 personas, de diversos sindicatos, federaciones y centrales obreras.
En los contingentes que pasaron frente al templete del gobernador y la secretaria del Trabajo se observó a las confederaciones Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), de Trabajadores de México (CTM), la Federación Autónoma de Obreros y Campesinos del Estado de Veracruz (FAOCV); el Movimiento Popular Independiente (MOPI); Vendedores Independientes del Estado (VIVE).
También estuvieron presentes las secciones 32 y 56 de los sindicatos Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con miles de maestros y maestras que llegaron a bordo de autobuses desde las 06:00 horas a Xalapa.
Otros que participaron fueron los Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STSPEV); el Democrático de Empleados del Poder Ejecutivo (SIDEPEV); Alternativa Sindical de Trabajadores (ASTPEV); Trabajadores de Secretaría de Salud (SNTSA), sección 26; y del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV).
En la avenida Adolfo Ruiz Cortines, se aprecia a más de 100 autobuses de turismo y pasajeros estacionados en espera de que sus ocupantes participen en el desfile y después los regresen a sus municipios de origen.
Trascendió que los autobuses fueron ocupados para acarrear a miles de trabajadores que vinieron a participar en el desfile 1 de Mayo.