Siguenos
viernes 16 de mayo de 2025
   
Obras desplazan especies animales al ver destruidos sus hábitats: AC
marka.php
Obras desplazan especies animales al ver destruidos sus hábitats: AC Foto: Ver�nica Huerta /AVC Noticias
Veronica Huerta /AVC Noticias.  
2023-07-10.- Por cada obra pública o privada que se construye hay tala de árboles, vegetación y a su vez el desplazamiento de aves, martuchas, armadillos, mapaches, víboras y tlacuaches, dijo el presidente de Regalemos un Paraizoo, AC, Rafael Bravo.



Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Por cada obra pública o privada que se construye en la ciudad hay tala de árboles, vegetación y a su vez el desplazamiento de aves, martuchas, armadillos, mapaches, viboras, y tlacuaches que ven destruidos sus habitats indicó el presidente de la Asociación Civil Regalemos un Paraizoo, Rafael Bravo.

Refirión que en esta región se encuentra el 1 por ciento del bosque mesofilo de montaña del total a nivel nacional, sin embargo es uno de los más fragmentados por el crecimiento urbano.

Recordó que uno de los servicios ambientales que brindan los árboles son los habitas de animales, pero cuando los talan, las especies huyen para protegerse, y se encuentran con humanos que por desconocimiento los matan.

“De nada sirve que estemos defendiendo a los árboles si no estamos contrarrestando la afectación a la fauna por el desconocimiento, necesitamos la protección de todo” indicó.

Rafael Bravo refirió que hay mitos en contra de los búhos y tlaconotes a tal grado que las personas los matan porque equivocadamente creen que son dañinos.

“Necesitamos acciones de desmitificación de la fauna porque en pleno 2023 tenemos personas que dicen que son brujas los búhos o que los tlaconetes embarazan a las mujeres y por eso las matan o que todas las serpientes son venenosas”, expuso.

Recalcó que en la ciudad de Xalapa es urgente poner en marcha un programa de educación ambiental para informar a la población de cómo cuidar a los animales y al árbolado.

“Hemos visto cómo desplazan a aves conocidas cómo el tecolotito bajeño, búhos cafés, cárabos, cucu ardilla, urracas y otras especies de aves que se ven desplazadas con la perdida de vegetación, destrucción de hábitats por las obras de puentes, fraccionamientos, que están fragmentando el hábitat”, finalizó.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital