Xalapa, Ver. (AVC/Perla Sandoval) Poco menos de 100 viviendas resultaron con daños en Xalapa por las lluvias intensas que se registraron durante este lunes, indicó la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado. “Estamos haciendo verificaciones en un primer momento se hablaba de 100 pero creo que serán menos, las afectaciones en algunas viviendas sí son considerables”. En entrevista desde la colonia La Isleta, la funcionaria indicó que la colonia con mayores daños es La Isleta, en donde el agua anegada llegó a los dos metros de altura y afectó negocios y hogares. “En Isleta hubo anegamientos que duraron varias horas, hasta las 6 de la tarde los niveles de agua eran altos (…) Hablamos de gente que perdió su cocina, su negocio, insumos importantes (…) En la colonia Isleta el agua alcanzó dos metros, cuando yo llegué estaba flotando un colchón”, dijo. Añadió que durante este lunes la Guardia Nacional prestó auxilio a la población lo mismo que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Osorno Maldonado indicó que actualmente se están haciendo los levantamientos correspondientes y este martes realizarán verificaciones en bardas y otros puntos. Sin embargo, aclaró que no hubo deslizamiento en la colonia Ferrer Guardia como se dijo, pues afirmó que se trató de un escurrimiento. La funcionaria recordó que este lunes cayeron más de 100 milímetros sobre la zona conurbada de Xalapa y que la cantidad que cayó en poco tiempo generó el colapso de la infraestructura. “Cayó mucha agua en muy poco tiempo y eso hizo que ninguna infraestructura urbana pudiera soportar eso. En una hora cayeron 100 milímetros”. En el caso de La Isleta, dijo que entre los factores que generaron el anegamiento es la falta drenaje pero también el mal manejo de residuos. Durante el recorrido, la Secretaría de PC coordinó las labores de auxilio a los habitantes mientras persona la de la dependencia realiza el censo de las viviendas que resultaron afectadas y brindan ayuda en las labores de limpieza tras las precipitaciones. Detalló que gracias a las labores de los sistemas de protección civil municipal y estatal, a la aplicación del Plan DNIII por parte de la SEDENA, el Plan Guardia Nacional, así como el trabajo de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), el nivel del agua en esta colonia descendió por la noche.
|