Siguenos
martes 05 de agosto de 2025
   
Presupuesto 2024: Sedesol enfrenta recorte del 30 %, mientras SIOP aumenta más del 125 %
Lavina Garc�a /AVC.  
2024-12-20.- El presupuesto de la Sedesol, que será votado este viernes, enfrentará una reducción cercana al 30 %, mientras que el de SIOP tendrá un aumento superior al 125 %, según reveló la diputada local María Elena Córdova Molina.



Xalapa, Ver.- (AVC/Lavina García) El presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), que será votado este viernes, enfrentará una reducción cercana al 30 %, mientras que el de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) tendrá un aumento superior al 125 %, según reveló la diputada local María Elena Córdova Molina, de Movimiento Ciudadano.

La legisladora expresó preocupación sobre si la SIOP contará con la capacidad para ejecutar y concluir obras con el incremento de recursos asignados, considerando que este año, con un presupuesto menor, dejó varias obras inconclusas.

Córdova Molina informó que sostuvo una reunión con Margarita Santoprieto, titular de SEDESOL en Veracruz, quien le confirmó la reducción presupuestaria. Este ajuste generará inquietud sobre el impacto en los programas sociales.

“La reducción preocupa porque podría afectar la aplicación de recursos sociales. Quiero saber si los programas no se verán perjudicados,” comentó la diputada.

Cambio de recursos de SEDESOL a SIOP
La diputada explicó que el presupuesto destinado a obras públicas bajo SEDESOL será transferido a la SIOP, que se consolidará como una “súper secretaría”. En 2023, SEDESOL recibió 599 millones 765 mil pesos, pero en 2024 está programado un presupuesto de 424 millones de pesos, lo que representa una disminución del 29.17 %.

Además, señaló que el Programa Piso Firme pasará a la SIOP, lo que centralizará más actividades de obra pública en esta dependencia.

Capacidad de SIOP para gestionar el aumento
La SIOP, que este año ejerció 1,932 millones de pesos, manejará en 2024 un presupuesto de 4,346 millones, reflejando un incremento del 125 %. Sin embargo, la legisladora cuestionó si la dependencia podrá ejecutar este presupuesto sin caer en subejercicios y retrasos en las obras.

El punto es si SIOP tendrá capacidad para ejecutar estos recursos sin dejar obras inconclusas, como ha sucedido,” señaló.

El presupuesto será votado este viernes. Los diputados de Movimiento Ciudadano aún no deciden si votarán a favor, en contra o se abstendrán, pero será su compañero de bancada, Adrián Sigfrido Ávila Estrada, quien exponga la postura del partido en tribuna.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital