Veracruz, Ver.- (AVC/Valeria Ramos) Artistas, gestores culturales y creadores veracruzanos manifestaron su rechazo a la propuesta de la gobernadora Rocío Nahle García de fusionar la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo en una sola dependencia. En una carta abierta dirigida a la mandataria estatal y a la presidenta Claudia Sheinbaum, expresaron su preocupación por lo que consideran un retroceso en el reconocimiento y desarrollo del sector cultural. Los firmantes advierten que esta decisión desconoce la diversidad y riqueza cultural del estado, reduciendo la cultura a un instrumento de promoción turística. Argumentan que la cultura debe ser considerada un derecho humano y no una mercancía, por lo que exigen que se mantenga una Secretaría de Cultura independiente, con presupuesto y autonomía para diseñar políticas públicas acordes a las necesidades del sector. En el documento, destacan que Veracruz cuenta con un Instituto dedicado a la cultura con más de 30 años de trayectoria, cuya estructura y funciones podrían verse afectadas con la fusión. Además, advierten que una decisión de esta magnitud debe tomarse con el consenso de la comunidad cultural y artística del estado, quienes hasta el momento no han sido consultados. Los agentes culturales también puntualizan que la actual Secretaría de Cultura debe enfocarse en la promoción de las artes, la protección del patrimonio y el fomento de la creatividad local. Además, hacen un llamado a garantizar la descentralización del presupuesto, el acceso a la cultura como derecho humano, la remuneración justa para los trabajadores del sector y la transparencia en el manejo de los recursos públicos. En la misiva, exigen una audiencia con la gobernadora para establecer un diálogo y exponer sus argumentos en contra de la fusión. Subrayan la importancia de preservar la identidad cultural de Veracruz y evitar que decisiones administrativas afecten la vida cultural de la entidad. El rechazo a la fusión ha sido respaldado por diversos sectores de la comunidad artística y académica, quienes insisten en la necesidad de fortalecer las políticas culturales y no subordinarlas a intereses turísticos. Advierten que, de concretarse la propuesta, se corre el riesgo de invisibilizar a la cultura y desvalorizar el trabajo de artistas y gestores que han impulsado el sector durante décadas.
|