Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) Investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se asentarían en el estado de Veracruz para analizar la presencia de casos de ataxia espinocerebelosa tipo 7.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, señaló que la Secretaría de Salud de Veracruz realizó la solicitud a la OMS para que investigadores acudan a la entidad, a zonas como Zongolica y Tlaltetela, en donde se tiene el mayor número de casos.
“La semana pasada me comentó Valentín Herrera (secretario de Salid) que hizo enlace con OMS para que investigadores pudieran venir a instalarse en Veracruz”.
Lo anterior luego de que se dio a conocer que hace un mes se registraron dos fallecimientos de dos fallecimientos de menores de edad.
Cabe destacar que el director de proyectos de Genes Latinoamérica, José Alberto Adán Cedillo, recientemente señaló que la ataxia espinocerebelosa tipo 7 está localizada en la zona de las altas montañas, en Coatepec, Tlaltetela, Cosautlán, Xalapa Totutla Huatusco.
Comentó que se tiene identificados a 383 pacientes y que esperan que Veracruz se convierta en el primer estado en contar con un Centro de Referencia de Enfermedades Raras, pues ha habido avance para lograrlo con la actual administración estatal que encabeza la gobernadora Rocío Nahle García.
|