Xalapa, Ver. (AVC/Verónica Huerta) Para el próximo desfile del Día del Trabajo, a realizarse el 1 de mayo en Xalapa, se espera la participación de al menos 60 mil trabajadores agremiados a 155 sindicatos, quienes llevarán peticiones específicas a los gobiernos federal, estatal y municipal, pero también manifestarán un reclamo común: aumento salarial y mejoras en las prestaciones laborales, así como el alto costo de los servicios básicos y productos de la canasta básica. Así lo dieron a conocer este miércoles integrantes de la Comisión Organizadora del Desfile Primero de Mayo 2025, durante una conferencia de prensa encabezada por secretarios y secretarias generales de al menos 50 sindicatos. Este desfile será el primero en ser presidido por una mujer gobernadora de Veracruz, la actual mandataria Rocío Nahle García. En representación de los gremios, Francisco Morales Sarmiento, líder de la Federación Autónoma de Obreros y Campesinos del Estado de Veracruz (FAOC), declaró que el eje de las demandas será el impacto económico que enfrentan las familias trabajadoras. “El tema económico duele, lastima, no alcanza el dinero. Los compañeros pedirán aumentos al salario y que se detenga la cascada de aumentos a los servicios de energía, al agua y a los productos de la canasta básica”, expresó. Morales Sarmiento reconoció que durante los últimos seis años se han registrado aumentos al salario mínimo, pero subrayó que dichos incrementos han sido contrarrestados por la inflación y el aumento constante de precios en bienes de consumo básico. Los líderes sindicales reiteraron que el desfile será pacífico y de unidad, pero también con un firme mensaje de inconformidad ante las condiciones económicas actuales.
|