Xalapa, Ver.- (AVC/Lavina García) El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, Esteban Bautista Hernández, pidió a la Fiscalía General del Estado una investigación a fondo sobre la muerte de Jaime Vega, precandidato de Morena en Coxquihui, quien fue hallado sin vida en su domicilio la mañana de este jueves. “Hay dos opiniones: que lo golpearon y se murió, y otra que murió por broncoaspiración. Hay que esperar el dictamen legista para poder tener un comentario firme, porque es algo insólito que estés en tu casa, te golpeen y nadie vea. Hay que esperar el dictamen de peritos”, señaló el diputado local. Hasta ahora, las autoridades no han emitido un informe oficial. Sin embargo, versiones extraoficiales apuntan a que Vega habría resultado herido tras un presunto pleito en una cantina, y murió al llegar a su casa; otras versiones sugieren que fue asesinado a golpes. Caso del candidato del PT “es muy penoso” El legislador también se refirió al caso de José Hernández Cayetano, candidato del Partido del Trabajo en Las Vigas, acusado de simular su secuestro. Bautista Hernández calificó el hecho como “muy penoso” y pidió que la Fiscalía actúe con puntualidad y apego a derecho. Respecto a los filtros que los partidos deben aplicar al elegir a sus aspirantes, reconoció que aunque siempre se ha hablado de mejorar los procesos, a veces no se aplican con rigor. Llamado a denunciar amenazas, no hacer guerra mediática Bautista también hizo un llamado a los partidos de oposición para que, en caso de que sus candidatos reciban amenazas, presenten las denuncias correspondientes y no recurran a campañas mediáticas. Relató que el diputado Héctor Yunes Landa le notificó sobre un aspirante que había sido amenazado, pero al reunirse con él, el propio candidato reconoció que los hechos ocurrieron hace 20 días. “No se trata de hacer una guerra mediática para ganar credibilidad. Si a mí me están amenazando, lo voy a exhibir. Pero tiene que denunciarse”, subrayó. Sobre la propuesta de que la Fiscalía investigue de oficio las amenazas, consideró que es un tema en el que la propia institución debe fijar postura.
|