Boca del Río, Ver.- (AVC/José Juan García) Organizaciones de taxistas bloquearon el bulevar Adolfo Ruiz Cortines en la ciudad de Boca del Río en protesta contra los particulares que prestan el servicio de traslado de pasajeros a través de aplicaciones digitales como Uber, Dididriver e InDriver. Los trabajadores del volante, que conforman el Movimiento Nacional Transportista, se reunieron a partir de las ocho de la mañana a la altura del fraccionamiento Costa de Oro y bloquearon los carriles del bulevar en sentido sur-norte, por lo que elementos de la Dirección Municipal de Tránsito de Boca del Río desviaron el tráfico hacia otras vialidades desde la plaza Américas. En entrevista, la presidenta del Movimiento Nacional Transportista en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Claudia Elizabeth Hernández Siles, demandó a la gobernadora Rocío Nahle que se reanuden los operativos por parte de la Dirección General de Transporte Público para impedir que particulares presten el servicio de traslado de pasajeros. Hernández Siles mencionó que hay particulares que prestan el servicio de traslado de pasajeros en la zona conurbada, pero también en ciudades como Minatitlán, Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba y otras. “No se pueden transgredir los derechos de unos para beneficiar a otros, la mayoría de las unidades que están prestando el servicio en la zona conurbada son unidades que no cuentan con concesión, unidades que lamentablemente no están regulado en el estado de Veracruz, no está permitido, nosotros queremos hacer un llamado a la gobernadora que le apueste al taxi concesionado”, subrayó. La presidenta del Movimiento Nacional Transportista en la zona conurbada estimó que unos cuatro mil particulares prestan el servicio de traslado de pasajeros, lo cual afecta a los taxistas que cuentan con la concesión correspondiente como lo establece la Ley 589. Claudia Elizabeth Hernández Siles señaló que esos particulares no cuentan con el seguro para trasladar a pasajeros. Hernández Siles indicó que los particulares que prestan el servicio representa una competencia desleal para el gremio taxista. Otra de las demandas de las organizaciones taxistas es la actualización de las tarifas, ya que se manejan las mismas desde hace años pese al incremento del combustible e insumos. Cabe mencionar que los taxistas se dirigieron en caravana a las oficinas de la delegación de Transporte Público a la espera de una respuesta por parte de las autoridades estatales.
|