Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Comercios establecidos en las avenidas Enrique C. Rébsamen, Circuito Presidentes y Murillo Vidal se quejaron por las bajas ventas y el caos vial que causan las obras públicas a cargo del ayuntamiento de Xalapa, dijo el empresario el presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa (CEM) Fernando Arana Watty. Los comerciantes establecidos solicitaron al ayuntamiento de Xalapa, no frenar la rehabilitación de las avenidas en este periodo vacacional de Semana Santa 2025, sino que avancen para que terminen con prontitud. Los socios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turísticos (Canaco- Servytur) expresaron que el cierre de las avenidas para su rehabilitación, impide que sus clientes lleguen a sus negocios a hacer compras, y prefieren irse a otro lado a gastar, debido a que no hay dónde estacionar sus vehículos. “Canaco tiene a sus socios con problemática en cuanto a sus ventas han disminuido porque hay calles cerradas, y a esos comercios les cuesta mucho trabajo recibir a sus clientes porque no tienen donde estacionarse o no hay lugar para caminar y tienen que brincar entre la obra que está en proceso”, explicó. El cierre de calles por obras públicas no sólo daña a los negocios establecidos, sino que impactan en todos los xalapeños y visitantes que arriban a la ciudad. Sin embargo, la rehabilitación de avenidas mejorará la imagen urbana, la circulación de autos particulares y transporte público de pasajeros y de carga, dijo. “Hay que verlo como progreso y mejora a nuestras vialidades, debemos tener esos inconvenientes, se escucha muy cómodo, pero es tener paciencia para poder lograr tener una mejor vialidad, mejor drenaje, menos fugas de agua porque se están haciendo más integrales estas obras”, afirmó. Arana Watty consideró que al ayuntamiento local le ha hecho falta tener comunicación con la población e informarle qué obras se realizan, qué costo tienen, y cuánto tiempo estará cerrado el paso a vehículos en las avenidas. “Hay que informar bien a la población de lo qué se va a hacer, lo que se está haciendo, y por qué se está volviendo a trabajar a veces en la misma zona. Ese tema yo creo que es importante poderlo comunicar de forma correcta”, dijo Arana Watty.
|