Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) En los últimos dos meses, Ayúdame Hermano Tengo Cáncer A. C., (Ahteca) ayudó a 500 personas con padecimiento de cáncer, a causa de la falta de medicamentos, y por la falta de funcionamiento de los aceleradores lineales en el Centro Estatal de Cancerología (Cecan) “Doctor Miguel Dorantes Meza”, informaron integrantes del Comité Damas CMIC Xalapa.
En voz de la presidenta del Comité de Damas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Miriam Fernández de Lara Mateos, expresó que los seis años de administración del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez no hubo suficientes medicamentos para los y las pacientes víctimas de esta enfermedad en Veracruz.
“Desgraciadamente no hubo medicamento durante todo el año, de los seis años pasados, fue una tristeza eso, que bueno” dijo.
La demanda de ayuda ha crecido porque en las instituciones de Salud pública no cuentan con los tratamientos y medicamentos.
“Atheca hace dos meses Atheca atendió a 500 personas, es una enfermedad que no reconoce estatus social, edad, ni sexo ni nada. Tenemos un niño con una enfermedad en el ojo que necesita ayuda, Atheca ayudó, le harán su prótesis ocular en Ciudad de México, ese es un testigo, tenemos muchas personas que necesitan ayuda” dijo.
Lamentó que en el Cecan -nosocomio localizado en la colonia Macuiltépetl en Xalapa- de los cuatro aceleradores lineales sólo sirve uno, esto ha obligado a los enfermos con cáncer a permanecer en listas de espera por varias semanas hasta que puedan tener dicho servicio.
“Para el cáncer no hay dinero, no hay apoyo que alcance. Hay medicamentos que cuestan 100 mil pesos. Para que se den una idea; el año pasado se hizo una gran aportación vino la presidenta (Claudia Sheinbaum) vino a invertir en aparatos; solamente sirve un aparato creo eran dos o tres, bueno pues solo sirve uno nada más”.
Cabe mencionar que los aceleradores lineales son dispositivos de gran tamaño que suministran a distancia Rayos X de alta energía a la región del tumor del paciente bajo tratamiento.
Por mencionar el pasado 15 de noviembre del 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró una ampliación del Centro Estatal de Cancerología (CECAN) “Doctor Miguel Dorantes Meza” en Xalapa con una inversión de 372 millones de pesos, en el que se instalarían tres aceleradores lineales.
A cinco meses de esta inauguración, los aceleradores lineales están sin funcionar, porque el exadministrador de la secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Veracruz (Sesver) Jorge Eduardo Sisniega Fernández, no contrató a la empresa indicada para su instalación, y los trabajos de construcción no sirvieron.
Con respecto al anuncio de comprar medicamentos para pacientes con cáncer hecho por la gobernadora de Veracruz, Rocio Nahle García, la presidenta de Damas Voluntarias de la Cmic expuso que las 22 integrantes de esta organización agradecen la adquisición, debido a que Ahteca no se da abasto en dar la atención.
Recordó que Ahteca inició como un albergue para pacientes con cáncer y sus familiares,, y apoyaba con alguna ampolleta o medicamento de menor costo, pero con los años comenzaron a pedir ayuda para los tratamientos con cáncer, debido a que el Cecan no contaba con las fórmulas.
“Agradecemos que así sea (la compra de medicamentos del gobierno de Veracruz) porque si alguien no tiene el recurso para comprar el medicamento, se muere, porque cuesta mucho dinero” dijo.
Este martes, se reunieron las integrantes del Comité Damas CMIC Xalapa y de Ahteca con la magistrada del Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV) Rosalba Hernández Hernández a fin de convocar a las y los ciudadanos a participar en la cuarta edición de la “Carrera por la Vida” que se realizará el domingo 5 de octubre del 2025.