Boca del Río, Ver.- (AVC/José Juan García) El secretario general del Sindicato Integrador de la Educación en Veracruz (SIEV), Enrique Cruz Canseco, señaló que los nuevos egresados de la Normal rechazan plazas que se encuentran en comunidades alejadas de su lugar de origen o simplemente porque el lugar no resultó de su agrado. En entrevista, Cruz Canseco manifestó que este tipo de actitudes provoca que escuelas, y principalmente alumnos, se queden sin profesores durante el tiempo en que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) contrata a un docente. El líder magisterial refirió que este tipo de acciones es consecuencia de la prelación magisterial que contempla la Reforma Educativa del 2014. “Lo que pasa es que con la famosa prelación el egresado de la Normal presenta un examen y le asignan tal lugar, pero son compañeros, no como nosotros, de mayor antigüedad, que nos mandaban y ahí nos quedábamos, ellos van a ver el lugar, les dicen ‘no me gustó’, ‘me queda lejos’ y dejan el lugar, eso hace que no haya maestros en lo que vuelven a contratar otro”, explicó. Por otra parte, el secretario general del SIEV dijo que la SEV tiene pendientes unos 100 cambios de adscripción que tienen una antigüedad de cinco años e incluso hasta de 10 años. Se trata de docentes de la zona de Minatitlán, Soteapan, Mecayapan, la zona de las Altas Montañas y Álamo. En ese sentido, Enrique Cruz Canseco confió en que la titular de la SEV, Claudia Tello, apruebe los cambios pendientes en las semanas próximas, porque consideró que los docentes ya merecen que se les autorice la solicitud. “Cambios de adscripción sí tenemos de todos los niveles, de preescolar hasta enseñanza media, tenemos un promedio de 100 compañeros, algunos tienen 10 años, cinco años, seis años, ya tiene mucho tiempo, ya se merecen acercarlos a sus comunidades de origen”, agregó. Por último, Cruz Canseco mencionó que otro de los pendientes por parte de la SEV con el SIEV son pagos de recategorización e interinatos cubiertos a unos 20 maestros.
|