Xalapa, Ver.- (AVC) El Consejo Estatal Ciudadano del Estado de Veracruz señaló que la detención por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la posterior no localización del artista Ignacio Córdoba Cruz, ocurrido este jueves 15 de mayo, constituye conforme al derecho internacional y la legislación mexicana, un "acto de desaparición forzada", al tratarse de una privación de la libertad, seguida de un ocultamiento de la información por parte de las autoridades. Dicho organismo expresa que Córdoba Cruz es un artista solidario que ha acompañado procesos de memoria, verdad y justicia junto a madres buscadoras en el estado de Veracruz y su compromiso ético y acompañamiento respetuoso han sido fundamentales en la lucha por la búsqueda de personas desaparecidas. "En un estado como el nuestro en donde la desaparición forzada ha dejado huellas imborrables en miles de familias, no podemos permitir más historias que se repitan. La detención sin notificación, la negativa de acceso a la información y la ausencia de contacto con familiares o representantes legales generan impactos psicosociales profundos y constituyen graves violaciones a los derechos humanos". Por todo ello exigimos de forma inmediata: La localización y presentación con vida de Ignacio Córdoba Cruz. Información clara y verificada sobre su situación jurídica y paradero. Que se respeten sus derechos humanos en todo momento. Que se garantice el derecho de sus familiares a ser informados de manera oportuna. "Las instituciones están para proteger a la ciudadanía, no para desaparecerla. No más silencio. No más impunidad. No más desapariciones".
|