Siguenos
jueves 29 de mayo de 2025
   
La IA no debe ser vista como una amenaza sino como una herramienta al servicio del ser humano: Rector
marka.php
La IA no debe ser vista como una amenaza sino como una herramienta al servicio del ser humano: Rector Foto: Rolando Ramos /AVC
Perla Sandoval /AVC Noticias .  
2025-05-26.- El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, hizo un llamado a la reflexión crítica y colectiva sobre el impacto que la Inteligencia Artificial tiene en la sociedad, la cultura y las relaciones humanas.



Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, hizo un llamado a la reflexión crítica y colectiva sobre el impacto que la Inteligencia Artificial tiene en la sociedad, la cultura y las relaciones humanas.

Durante la inauguración del Foro Académico “Vivir en tiempos de inteligencia artificial” y frente a los profundos cambios que trae consigo la era digital, Aguilar subrayó que la inteligencia artificial no debe ser vista como una amenaza, sino como una herramienta que debe estar al servicio del ser humano, siempre guiada por principios de ética, empatía y responsabilidad social.

“El arribo de nuevas tecnologías no es distinto a otras revoluciones históricas como la imprenta o la televisión. Pero frente al asombro que provoca la inteligencia artificial, no debemos olvidar que nada superará a la sensibilidad humana”, expresó el rector.

Enfatizó que, más allá de sus capacidades técnicas, la IA plantea desafíos éticos, sociales y ambientales que no pueden resolverse únicamente desde el ámbito científico, sino que requieren de diálogo, pensamiento crítico y conciencia colectiva.

El foro académico, que forma parte de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2025, busca abrir un espacio de discusión sobre estos temas, poniendo en el centro la necesidad de imaginar un futuro donde el progreso tecnológico avance sin perder de vista la dignidad humana ni el cuidado del entorno.

“Este es un momento que nos convoca a pensar qué mundo estamos construyendo, qué vínculos estamos forjando y qué valores queremos preservar frente a herramientas que transforman la manera en que conocemos, comunicamos y decidimos”, agregó Aguilar Sánchez.

En ese contexto, y como parte del acto inaugural, la UV entregó la Medalla al Mérito Universidad Veracruzana 2025, como un reconocimiento a trayectorias que han contribuido de manera destacada al conocimiento, la cultura y la defensa de los derechos humanos.

El rector destacó que estos reconocimientos reflejan los valores que la Universidad busca promover: el compromiso con el saber, la equidad, y la construcción de una sociedad más justa, incluyente y consciente de los retos del presente.

“Que estos días de encuentro nos sirvan para imaginar futuros donde la tecnología nunca se aleje de lo humano”, concluyó.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital