Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Más de 100 profesores y profesoras se manifestaron en la plaza Sebastián Lerdo para denunciar el presunto mal manejo del Fondo de Beneficios Complementarios (Fbc) que ascienden a 298 millones de pesos a cargo del director del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (Ssteev) Tomas Daniel Hernández León. Los manifestantes desconfían de la capacidad y honestidad de Daniel Hernández León al ser un servidor público “incondicional” del ex Subdirector Administrativo del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz en el 2018 y 2019, Felipe Sosa Mora. Los profesores temen que los 6 secretarios generales de igual número de Sindicatos de la Educación que conforman el Consejo de Administración del Seguro del Magisterio autoricen a Daniel Hernández León hacer un mal uso del Fondo de Beneficio Complementario. Detallaron que el Consejo de Administración del SSTEEV está conformado por los secretarios generales del SNTE sección 56, que dirige Reveriano Hernández Marín; del SETSE, Óscar Rivera Óvula; del SDTEV, Celeste A. Villegas; y del SUTSEM, Ricardo Diz Herlindo, junto con el líder de la CROC, Tomas Tejeda Martínez. En voz del profesor Alejandro García Ruiz informó que el Fondo de Beneficio Complementario proviene del dinero que cada quincena descuenta la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) de la clave 80; y a su vez este recurso lo entrega al Seguro del Magisterio. “Si hacemos un análisis de los 60 y mil maestros estatales de los 6 Sindicatos que les descuentan en activo, quincenalmente estamos hablando de millones de pesos que se descuentan mensualmente. Este dinero se da al SSTEEV, este organismo es de los maestros, ¿Dónde está el dinero que le dieron al SSTEEV en noviembre 2024? Son 298 millones de pesos” señalaron. Los manifestantes acusaron que los profesores jubilados acuden a las oficinas del Seguro del Magisterio con dirección en la calle Morelos colonia Centro de Xalapa para pedir su dinero que aportaron en activo cómo clave 80, y ahí el director Daniel Hernández León responde que no tienen los recursos. Ante la opacidad en el manejo de los recursos del Seguro del Magisterio, exigieron la renuncia del director, Daniel Hernández León. “¿Cómo es posible, que maestros jubilados, que trabajaron 40 años en activo, van al Ssteev y no les pagan? Daniel el director les responde que se esperen 10 años y entonces ya les pagarán, pero además les quieren pagar por partes de 40 mil pesos como si fueran migajas”, acusaron. Explicaron que el recurso descontado por concepto de la clave 80 a cada uno de los maestros en activo, la Sefiplan lo reúne y deposita ese recurso al SSTEEV. Aclararon que aun cuando la Sefiplan hace el descuento, el dinero no forma parte de los recursos públicos del gobierno del estado, ni de la Secretaría de Educación de Veracruz, sino que proviene de la nómina de los trabajadores. “Queremos aclarar este es un organismo descentralizado que no forma parte de la estructura del gobierno del estado, ni de la Secretaría de Educación de Veracruz, aquí no debe intervenir ningún Secretario de Educación, ni Secretaria de Educación, porque este es un organismo que se sostiene con las cuotas de los trabajadores, al Seguro del Magisterio no le dan recursos públicos para sostenerse” aclararon. Recordaron que el 12 de noviembre 2024, en un evento público celebrado en palacio de gobierno al que asistieron todos los integrantes del Consejo de Administración del SSTEEV, el exgobernador Cuitláhuac García Jiménez y el extitular de la Sefiplan José Luis Lima Franco entregaron 298 millones de pesos. “Este dinero aunque lo entregó Cuitláhuac, no es del gobierno del estado, ni de la Sefiplan, ese es un dinero de las cuotas que aportan los maestros, y ese dinero que pagaron es parte del dinero que en su tiempo se robó Javier Duarte de Ochoa con la famosa licuadora, nos retuvo el dinero de las cuotas, se lo quedaban”. El director del Seguro del Magisterio Daniel Hernández León tiene en su poder esos 298 millones de pesos para destinarlos en préstamos a derechohabientes, o darles oportunidades de crédito que van desde los 50 mil pesos, y hasta 140 mil en dos modalidades para pagar en 2 o 3 años, con el 10 por ciento de interés anual fijo, sin fluctuación por inflación, dijeron. Cabe mencionar que en la mañana de este mismo lunes 07 julio 2025, los profesores de la sección 56 del SNTE tomaron las instalaciones del edificio del SSTEEV o también conocido como Seguro del Magisterio ubicadas en la calle Morelos colonia Centro de Xalapa.
|