Boca del Río, Ver.- (AVC/José Juan García) El Centro INAH Veracruz y la asociación civil Educational Patrimonial and interntional Culture (EPIC) invitan a niños, jóvenes y adultos veracruzanos a participar en el taller "Fortaleciendo mi patrimonio cultural 2025", cuyas actividades se celebrarán del 21 al 26 de este mes de julio en el ex Hospital Militar de San Carlos, que se ubica en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz. Entre los talleres que se impartirán se encuentran: actuación, elaboración de chocolate artesanal, pintura mural, entre otros. El taller de actuación estará a cargo de los actores representantes de la ANDA en Veracruz: Liliana Escalante Sánchez, Karla Toledo Higinio y Christopher Ochoa Domínguez En tanto que las pláticas culturales estarán a cargo de Carmelina Priego, Polimnia Zacarias y la antropóloga Judith Hernández. Los exponentes de los talleres culturales son: Aarón Piña, Julio de Jesús Fernández y Enrique Ramirez Herrera, representantes del Centro INAH Veracruz. Al respecto, el responsable del área de Difusión del Centro INAH Veracruz, Enrique Ramírez Herrera, precisó que las actividades se realizarán de las 10 de la mañana a las seis de la tarde del 21 al 25 de julio. "En el caso de este curso en específico, no es la primera vez que trabajamos con la asociación EPIC, es objetivo de este curso es promover la importancia y la valoración del patrimonio cultural del Centro Histórico de Veracruz a través de la educación de valores patrimoniales", agregó. La clausura del taller se tiene programada para la tarde del viernes 25 de julio, donde los participantes presentarán los resultados de lo aprendido y desarrollado a lo largo de cinco días. El responsable de Difusión del Centro INAH Veracruz destacó que las actividades concluirán con un recorrido a la Fortaleza de San Juan de Ulúa el sábado 26 de julio, para lo cual los participantes partirán del ex Hospital Militar de San Carlos al paseo Comodoro Azueta donde abordarán la réplica de la Goleta Iguala para trasladarse el inmueble histórico. Cabe mencionar que el taller "Fortaleciendo mi patrimonio cultural 2025 es gratuito y está dirigido a todo público mayor de 13 años de edad, con un cupo limitado de 35 participantes; la inscripción al taller se realiza a través del registro en el link https://forms.gie/JU3IMMMWJYUMHCPUA o para mayores informes al número de celular 2294-11-54-06 0 9231-121-48-78 y al correo [email protected]
|