Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) La presidenta de la Canirac Veracruz-Boca del Río, Abigail Guzmán Hernández, dijo que se recomendará a los socios restauranteros que eviten comprar carne de dudosa procedencia durante esta emergencia sanitaria provocada por el gusano barrenador del ganado. En ese sentido, Guzmán Hernández sugirió que se compre carne en establecimientos que garanticen la inocuidad de esa proteína. En entrevista, la empresaria comentó que la problemática generada por el gusano barrenador genera preocupación porque afecta al sector ganadero no solo del estado de Veracruz, tras el caso nuevo detectado en el municipio de Ixhuatlán de Madero, sino a nivel nacional. “Como organismo siempre exhortamos a nuestros socios que tengan mucho cuidado en los establecimientos donde compran y a adquieren sus productos y hasta ahorita no hemos tenido ningún tema con eso; sí es un tema preocupante porque está afectando al sector ganadero a nivel nacional y es un tema que sí se debe preocupar a la presidencia y tener esta otra vez esta cuestión de cuidado”, subrayó. La empresaria resaltó que los rastros Tipo Inspección Federal (TIF) representan una garantía de que la carne que comercializan es apta para el consumo humano, ya que hasta el producto cuentan con sello y certificación. La presidenta de la Canirac Veracruz-Boca del Río aseguró que los socios restauranteros garantizan platillos de calidad a los comensales. Incluso, Abigail Guzmán Hernández no descartó que los socios restauranteros informen en sus cartas o anuncios a sus clientes de que sus platillos preparados con carne cuenta con inocuidad. “Sí es importante que el consumidor final tenga cuidado y vamos a exhortar a nuestros socios que presenten esa información en sus cartas, en los anuncios dentro de su restaurante para que así el comensal pueda estar con la tranquilidad de que los productos que están consumiendo cuentan con calidad”, agregó. Por último, Guzmán Hernández recordó que los restauranteros asociados son regulados por autoridades de los tres niveles de gobierno, además de que cuentan con capacitación por parte de la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud, por lo que sus productos son garantía para el consumo humano.
|