Siguenos
martes 15 de julio de 2025
   
Claudia Sheinbaum: Con arancel o sin él, el tomate mexicano se seguirá exportando a EU
marka.php
Claudia Sheinbaum: Con arancel o sin él, el tomate mexicano se seguirá exportando a EU Foto: Jos� Juan Garc�a/ AVC Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-07-15.- La presidenta expresó no estar de acuerdo con esta medida emprendida por el Departamento de Comercio de EU, como tampoco con el cierre de las fronteras a la exportación del ganado nacional, "es injusto".



Ciudad de México.- (AVC) La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que con arancel o sin arancel el jitomate mexicano se seguirá exportando a Estados Unidos porque ese país no abastece su propia demanda y en el corto plazo ningún otro país puede sustituir estas exportaciones.

Este lunes el gobierno de Estados Unidos anunció la aplicación de un arancel de 17.09 por ciento a las exportaciones de tomate mexicano a partir de este 14 de julio de 2025.

En la conferencia mañanera de este lunes, expresó no estar de acuerdo con esta medida emprendida por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, como tampoco con el cierre de las fronteras a la exportación del ganado nacional, "es injusto".

Lamentó la postura de los productores de Florida, estado que tiene la mayor producción de tomate en ese país y que son quienes buscan imponer arancel al producto mexicano.

Anunció que la próxima semana se anunciarán una serie de acciones a desarrollar con asociaciones y productores del norte del país, en el marco del Plan México, para ofrecer opciones y seguir peleando en Estados Unidos.

Este tema, junto con el de las exportaciones de ganado y en general todos los aranceles anunciados por ese país, se analizan en una mesa de trabajo para alcanzar algún acuerdo de aquí al 1 de agosto.

Este lunes asociaciones de productores de jitomate del norte del país publicaron un desplegado en el que informan que después de 26 años el Departamento de Comercio de Estados Unidos dio por terminado el convenio de exportación de tomate mexicano, derivada de una investigación antidoping promovida por productores estadounidenses por supuestas prácticas desleales de comercio por parte de productores mexicanos.

Señalan que el tomate fresco es un producto de consumo generalizado en el país del norte que tiene una demanda anual de 6 mil 500 millones de libras, de las cuales 4 mil 300 es abastecida por México, en tanto que apenas nueve por ciento lo proporcionan otros países.

"No hay en corto ni mediano plazo países que puedan reemplazar el tomate mexicano, en 26 años modernizamos el sector y generamos un producto competitivo de alta calidad, dos de cada tres tomates que llegan a la mesa en Estados Unidos son cultivados en México".

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital