Orizaba, Ver.- (AVC) Jorge Montiel Morales, de 28 años, murió en un accidente al interior de la empresa Talleres y Aceros S.A. (TYASA). Sus padres denuncian negligencia laboral, ausencia de protocolos de seguridad y amenazas por parte de personal directivo. Denuncian omisión en protocolo y presión laboral El padre del joven, Jorge Montiel, declaró en conferencia de prensa que el día del accidente la máquina asignada a su hijo debía detener operaciones a las 14:00 horas, pero a las 07:00, su jefe inmediato le ordenó laborar en ella, pese al riesgo. Asegura que la maquinaria —clasificada como de alto riesgo— volvió a operar la misma noche del accidente, sin esperar la investigación de los hechos. También denunció presión constante sobre los trabajadores, falta de planificación en procesos y ausencia de acompañamiento o capacitación al personal nuevo. Solicitan intervención de autoridades laborales y de salud La familia pide la intervención de la Secretaría del Trabajo, el IMSS, la Comisión de Derechos Humanos y la Secretaría de Salud, para verificar las condiciones laborales en TYASA. Exigen una supervisión directa sobre los procesos operativos y protocolos de seguridad industrial dentro de la planta. Madre denuncia restricciones, amenazas y ocultamiento Inés Morales Trujillo, madre del joven fallecido, aseguró que no se le permitió ver el cuerpo de su hijo tras el accidente. Relató que lo reconoció por sus manos en la funeraria, ya que su rostro estaba vendado. También acusó que un alto directivo de la empresa, identificado como Cristian Morales, les advirtió no difundir videos del incidente, bajo amenaza. “Nos dijo que si lo hacíamos, nos iba a ir mal”, declaró. Asegura que los videos muestran lo que ocurrió y revelan otras irregularidades que afectan a más trabajadores. Exigen justicia y señalan impunidad Los padres interpusieron una denuncia formal ante la Fiscalía con sede en Orizaba. Solicitan el respaldo de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que se garantice una investigación imparcial. En redes sociales, otros trabajadores y exempleados de TYASA han expresado experiencias similares, aunque muchos no denuncian por temor a represalias o despidos. Familiares cuestionan silencio de la empresa La empresa no ha emitido hasta ahora un posicionamiento oficial. Colectivos laborales y familiares exigen que se revise a fondo la operación de la planta, así como la validez y cumplimiento de los protocolos de seguridad industrial, ante posibles omisiones sistemáticas. “Hoy fue mi hijo. ¿Cuántos más necesitan para hacer cambios?”, concluyó la madre del joven.
|