Siguenos
sábado 02 de agosto de 2025
   
Taxistas de Córdoba y Orizaba piden diálogo con la gobernadora para ajustar tarifas
Taxistas de Córdoba y Orizaba piden diálogo con la gobernadora para ajustar tarifas
AVC/Noticias �.  
2025-07-28.- Taxistas de Córdoba y Orizaba han dado inicio a sus movilizaciones simultáneas con la zona norte, centro y sur, en demanda de ser escuchados por la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.



Orizaba, Ver.- (AVC) Taxistas de Córdoba y Orizaba dieron inicio a sus movilizaciones simultáneas con la zona norte, centro y sur, en demanda de ser escuchados por la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García quien desafortunadamente ha sido insensible a la problemática que enfrentan los ruleteros con la imposición de las nuevas tarifas.


"Hay que precisar que lo que buscamos no es reunirnos con Ahued ahí lo que buscamos hemos estado señalando es reunirnos con la Gobernadora (Rocío Nahle García) porque al final ya hay una gaceta, al final ya nos reunimos también con el Secretario, él tiene por costumbre 5 o 10 minutos de irse y dejar un encargado y no sirve de mucho, entonces lo vemos como está incluso ya se había acordado que aún habiendo ya una respuesta positiva nosotros y vamos a continuar y vamos a estar concentrados en los lugares para esperar porque algunos no estamos en Xalapa y si es un poco complicado llegar a Xalapa", advierte el representante del Grupo Regional Independiente de Taxistas de Orizaba, Jairo Guarneros Sosa.


La protesta tambien incluye la inseguridad al minimizar el hecho ocurrido con la maestra jubilada y operadora del volante quien aseguró que murió de un infarto, minimizando la imágen que se hizo viral en la que se ve obligada a grabar un video intimidada por un grupo de hombres armados apuntándole la cabeza.


"Supongamos que sí murió de infarto pero lo que la Gobernadora no lo tiene muy claro es que fue lo que le causó el infarto, porque bueno todos estamos expuestos a un infarto, pero no es lo mismo que a mí me dé en mi casa el infarto como ha pasado en muchos casos o me den un infarto porque estoy siendo apuntado por armas largas y obviamente yo creo que ahí no fue muy amable, digo ya cuando incluso obligan a grabar un video porque este grupo no perdona".


Destacó que aunque haya sido un infarto no le resta gravedad pero deja en entredicho la falta de sensibilidad de la mandataria ante un tema de inseguridad que se vive en el país y en el estado de Veracruz.


"A lo mejor no es tanto burla si no es una cuestión de muy poca sensibilidad y de querer justificar y decir no la mataron se murió solita sí pero bueno la apuntan con un arma yo creo que puede ser que yo me pueda morir afortunadamente no han pasado esos casos".


Guarneros Sosa dejo en claro que hoy ser taxista es un oficio de alto riesgo por todos los problemas que se siguen enfrentando a lo largo y ancho de la entidad.


"Seguridad, no la hay, y esto hacia el gremio es todavía mucho más complicado y esto está haciendo que el gremio sea considerado de alto riesgo porque a lo largo y ancho del Estado ha habido compañeros secuestrados, ha habido compañeros agredidos con armas, aparte están los asaltos".


Advirtió que el gremio está totalmente desprotegido toda vez que tan solo en la zona centro del Estado sigue habiendo intimidación de parte de los elementos de seguridad pública del estado que están asentados en Huiloapan de Cuauhtémoc.


"La Policía Estatal que se encuentra en Huiloapan y que sigue actuando exactamente igual que la vez anterior que nos hizo movilizarnos entonces me parece que ahí se ve muy lento el secretario de seguridad pública y esto es parte pues esto de lo que pasó con la compañera taxista y maestra jubilada esto es parte de lo que muchos taxistas en el estado están enfrentando, entonces ahí me aparece que se nos hace más insensible la tarifa de 33 y 38 pesos creemos que no es una tarifa correcta creemos que no refleja la situación económica por la que está atravesando el gremio taxista".


Recordó que, durante pandemia la gasolina estaba en 17 pesos y la corrida mínima era de 35 pesos y ahora pretenden que con 25 pesos el litro cobrar una corrida de 33 pesos en el primer perímetro es decir dos pesos menos que con la llegada del Covid 19, lo cual no es acorde con su situación.


Cabe mencionar que en la zona centro además de Orizaba y Córdoba se realizan movilizaciones en Fortín de las Flores, uniéndose Cuitlahuac, Yanga, Potrero y Tierra Blanca, los cuales estarán en la espera de que haya noticias favorables para entablar un diálogo con la mandataria veracruzana.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital