Delito de cobro de piso, trasciende al Estado y debe enfrentarse, dice Huerta
Delito de cobro de piso, trasciende al Estado y debe enfrentarse, dice Huerta Foto:
AVC / Noticias
AVC/Noticias �.
2025-07-28.- El senador de la República por Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, reconoce esfuerzo de la Federación y del gobierno estatal para disminuir índices de delincuencia.
Veracruz , Ver - (AVC) A pesar de que los “delitos de cobro de piso o la extorsión trascienden al estado”, deben enfrentarse, consideró el Senador Manuel Huerta, a propósito de los eventos lamentables ocurridos en el norte del estado.
“Hay una reacción inmediata del Ejecutivo Federal. Días antes se estaba desmantelando una red de extorsión (que dio paso a la operación “Liberación” en el estado de México) que se da en otro nivel del cobro de piso, porque la extorsión es en múltiples niveles y una de ellas puede controlar los precios, dándose la extorsión a los empresarios: ‘el que no le suba’, ‘el que no le baja el precio’, ‘el que no venda a tal lugar’, ‘el que no compra en tal lugar’, hasta formas tan primarias como el que un taxista le estén cobrando 10 pesos por cada vuelta o no sé cuánto en determinado municipio”, expuso el legislador
En este contexto, señaló el registro alarmante de delito de extorsión, que hizo que la Presidenta Sheinbaum pensara en una estrategia para combatirlo. Y, también, reconociendo que en la comisión del delito “una parte no está cuantificada, porque no cualquiera va a denunciar todas las redes de complicidad que pueden existir”.
Como parte de esta estrategia nacional, añadió, “las mesas de coordinación ayudan, así como también la legislación que hemos aprobado para que se actúe obligadamente, de manera coordinada y no a gusto de algunos o de algunas.
Asimismo, Huerta reconoció a la gobernadora Rocío Nahle, quien en un reciente informe dio a conocer sobre la baja en los índices de delitos, de los que se cuantifican realmente, lo que habla de que se está controlando ciertos delitos, como los homicidios dolosos. Esto se ve en las gráficas y ella ha logrado mantener esta baja que viene de los gobiernos anteriores y no se ha disparado; y en algunos casos, aunque sea poco, van bajando.
Ante los hechos de Álamo Temapache, manifestó el compromiso desde el Legislativo para generar las leyes que requiere para este país y no solo para el estado. “En el diagnóstico para la ley nacional de extorsión, en donde se ubica a Veracruz, como el cuarto estado en este delito. Leía datos alarmantes, de que de enero a junio de este año creció en el estado de Veracruz”. Lo anterior, reiteró, independientemente que el informe de la gobernadora señala que va más para abajo. “Tal vez de junio para acá se ha logrado eso”, expresó.
No obstante, desde el ámbito legislativo son temas en los que hay que trabajar, en particular ante el caso de Álamo. Al respecto, consideró que la Fiscalía, con sus investigaciones, “va a tener que dar resultados convincentes para las familias, para la sociedad y para todos”.