Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) Por segunda ocasión en menos de un mes, un juzgado federal concedió una suspensión a una derechohabiente del ISSSTE en Veracruz, luego de que no recibiera el tratamiento médico que requiere con urgencia. En esta ocasión, el fallo fue emitido por el Juzgado Decimoctavo de Distrito, con sede en Xalapa, al admitir el amparo 703/2025 promovido por una paciente de la Clínica-Hospital del ISSSTE ubicada en San Bruno. La mujer señaló que personal médico de la institución incurrió en omisiones que vulneraron sus derechos constitucionales, al negarle el acceso a una atención médica oportuna. En su demanda, responsabilizó directamente al Director Médico del hospital por el presunto incumplimiento de sus funciones. Ante ello, el juez le concedió una suspensión de plano, lo que obliga a la institución a garantizar de forma inmediata la atención y tratamiento médico necesarios. “El ISSSTE deberá cesar cualquier omisión y garantizar el acceso al tratamiento requerido por la paciente”, resolvió el juzgado. Este no es el primer caso reciente. A inicios de julio, otra mujer derechohabiente del ISSSTE obtuvo una suspensión provisional del Juzgado Decimoquinto de Distrito, luego de que le negaran una cita en el área de oftalmología bajo el argumento de que no había disponibilidad hasta 2026, a pesar de su diagnóstico de diabetes. En aquella resolución, el juez consideró que la negativa podría poner en riesgo su salud, por lo que ordenó al ISSSTE reprogramar su atención médica en un plazo razonable. Ambos casos reflejan una creciente tendencia entre los pacientes de este sistema de salud que, al verse desatendidos, han recurrido a la vía judicial para hacer valer su derecho constitucional a recibir atención médica. Las resoluciones también exhiben fallas sistemáticas en el servicio que el ISSSTE ofrece en la entidad, particularmente en sus centros de atención de Xalapa.
|