Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El senador de la República por Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, manifestó que la violencia que se registra en la zona norte del estado de Veracruz es consecuencia de disputas territoriales entre grupos delincuenciales. En un mensaje que dio a través de sus redes sociales, Huerta Ladrón de Guevara expresó que los hechos violentos que se registran en el norte de la entidad veracruzana no se trata de hechos aislados. “Un suceso sobre el que hay que destacar la complejidad de la situación de seguridad en el norte de Veracruz, donde históricamente han operado grupos delictivos que disputan el control territorial; no se trata solo de hechos aislados, sino de la expresión cruda de la violencia estructural que sigue golpeando a comunidades enteras”, añadió. Además, el legislador federal refirió que la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora del estado aseguraron que el Gabinete de Seguridad elaborará un informe sobre lo ocurrido en el penal de Tuxpan y las acciones que se emprendieron para recuperar el control penitenciario. El senador del Movimiento de Regeneración Nacional aprovechó para enviar sus condolencias y su solidaridad a los familiares de las personas privadas de su libertad que perdieron la vida en el motín que se registró en el penal de Tuxpan el sábado pasado. Durante el mensaje, Manuel Huerta Ladrón de Guevara destacó que se tienen registrados avances en materia de seguridad, pero reconoció que todavía hay dificultades por atender. En ese sentido, Huerta Ladrón de Guevara recordó que presentó un punto de acuerdo en el Senado de la República la semana pasada con la finalidad de que las autoridades competentes informen sobre las acciones en materia de seguridad que se implementan en el norte de la entidad veracruzana para garantizar la paz en esa región. “Yo presenté un punto de acuerdo en el Senado para que las autoridades competentes informen con veracidad y regularidad a la sociedad sobre lo que se está haciendo en materia de seguridad, la transparencia fortalece la confianza y la participación ciudadana, es indispensable que se refuercen los mecanismos de coordinación entre los distintos niveles de gobierno y que la sociedad tenga conocimiento de las acciones emprendidas para garantizar paz y justicia en la región”, concluyó.
|