Siguenos
viernes 08 de agosto de 2025
   
Advierten de paro de labores en Colegio de Estudios Científicos si gobierno del estado no paga 6.5 mdp
marka.php
Advierten de paro de labores en Colegio de Estudios Científicos si gobierno del estado no paga 6.5 mdp Foto: AVC / Noticias
Veronica Huerta /AVC Noticias.  
2025-08-06.- Integrantes del Sutcecytev advirtieron que si el gobierno del estado incumple con otorgar las prestaciones laborales y el pago de 6.5 mdp, el 25 de agosto realizarán un paro indefinido de labores en el inicio del ciclo escolar.


Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Sutcecytev) advirtieron que si el gobierno del estado incumple con otorgar las prestaciones laborales y el pago de 6 millones 500 mil pesos, el próximo 25 de agosto en el inicio del ciclo escolar, realizarán un paro indefinido de labores.

El secretario general de esta organización Manuel Melchor Oliveros informó que desde hace siete meses esperan respuestas del gobierno del estado para que cumpla con el contrato colectivo de trabajo.

Refirió que el fin de semana pasado dialogaron con la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle Garcia y dio instrucciones para que los atendieran.

“La gobernadora dijo que nos atendieran pero no hay ni siquiera un mensaje. Derivado de esta situación la Asamblea de los Trabajadores vamos a hacer manifestaciones a partir del próximo jueves en Xalapa y en los 32 municipios donde tenemos presencia para que nuestra voz sea escuchada. A nuestra gobernadora decimos que queremos un dialogo institucional con quien pueda resolver” afirmó.

Dijo que de enero a julio han hablado con el director de Cecytev Marco Antonio Brito y siempre dice que no hay recursos, que Sefiplan no deposita.

“Es nuestra preocupación y enérgica inconformidad por los incumplimientos sistemáticos que, desde hace más de siete meses, ha venido cometiendo la Dirección General del Cecytev afectando de forma directa los derechos laborales, la estabilidad económica y el bienestar de los trabajadores agremiados” afirmó.

Agregó que el gobierno federal envió el dinero a la Sefiplan para los empleados del Cecytev, pero hace falta la parte proporcional del gobierno de Veracruz para que les paguen.


Indicó que el gobierno del estado tiene un adeudo de 6 millones 500 mil pesos con los empleados y empleadas del Cecytev, el cual debe pagarse antes del 01 de septiembre o iniciarán un paro de labores en los 32 municipios donde hay planteles de Educación Media Superior

“El recurso federal si llegó, falta ejercer el recurso estatal para que paguen. Traemos adeudos desde el 2024 que no podemos seguir esperando. Nos vamos a movilizar los 900 trabajadores en 32 municipios hasta que nos paguen” afirmó.

Entre las cláusulas incumplidas de las Condiciones Generales de Trabajo son la Póliza corregida del Seguro de Vida Institucional; el pago de prestaciones pendientes del año pasado como son: estímulos de antigüedad, alcances salariales, primas de antigüedad y apoyo para lentes.

Refirió que son más de 850 trabajadores integrantes del Sutcecytev, los cuales demandan el
apoyo económico para gastos administrativos y operativos del Comité Ejecutivo Estatal, así como el
pago correspondiente al Evento Cultural y Deportivo en su fase Estatal y Nacional, y recursos para viáticos devengados tanto a delegados sindicales como al Comité Ejecutivo Estatal.

En diversas reuniones, las autoridades del CECYTEV han expresado que no cuentan con los recursos para cumplir con estas obligaciones, señalando que la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado (Sefiplan) no ha radicado los recursos correspondientes.

“Estas omisiones han generado malestar, desmotivación e incertidumbre entre los trabajadores, afectando también la calidad del servicio educativo que ofrecemos a miles de estudiantes veracruzanos” afirmó

Indicó que los trabajadores son docentes y administrativos distribuidos en 32 delegaciones sindicales ubicadas en los municipios de Tres Valles, Papantla, Benito Juárez, Naolinco, Vega de Alatorre, Soledad Atzompa, Coxquihui, Uxpanapa, Huayacocotla, Agua Dulce, Pajapan, Filomeno Mata, Platón Sánchez, Atzalan, San Rafael, Omealca, Huatusco, Álamo Temapache, Coatepec, Coatzacoalcos, Guayalejo, Medellín, Ciudad Mendoza, y Catemaco.

También laboran en planteles de Otatitlán, Alto Lucero, Veracruz, Juchique de Ferrer, Yanga, Coetzala, Mecayapan y Xalapa, con atención a una matrícula de más de 8 mil jóvenes en el nivel de Educación Media Superior.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital