Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Habitantes de municipios que conforman el cinturón poblacional del Cofre de Perote exigieron a la Fiscalía General de la República que se judicialicen las denuncias interpuestas por delitos ambientales, se frene la tala ilegal así como los incendios forestales presuntamente provocados para lograr un cambio de uso de suelo a mina de tepetzil. Lo anterior fue dado a conocer por el diputado federal, Adrian González Naveda en conferencia de prensa, acompañado por ciudadanos de diversos municipios del Parque Nacional Cofre de Perote. Los ciudadanos exigieron al diputado federal endurecer las sanciones y frenar la tala ilegal, e intervenga ante la Semarnat con el propósito de que expida las Licencias de Manejo de Aprovechamiento Forestal. El diputado federal informó que en la actualidad la sanción contra la tala ilegal es de 6 meses a 9 años de prisión, y la petición de los ciudadanos es que las penas sean más severas. “La gente nos dice cómo el delito no es grave, a los taladores los intervienen, los dejan en libertad y están volviéndolo a hacer, no es pretexto que porque la pena es de 6 meses a 9 años de prisión regresen a delinquir, hacemos el llamado a las Fiscalías que judicialicen” expuso. El problema es que el ciudadano practicante de tala ilegal es detenido en flagrancia y a las dos semanas está libre, y regresa al territorio a hacer lo mismo, informó el diputado local. En conjunto con el grupo parlamentario del Partido del Trabajo, González Naveda impulsará una iniciativa de ley para hacer reformas al Código Penal y que aumenten las sanciones por tala ilegal. Por ahora, la tala ilegal no es un delito que amerite prisión preventiva oficiosa como sí ocurre con aquellos ciudadanos que presuntamente cometen extorsion. “Con la tala ilegal queremos hacer reformas que aumenten las penas de 10 a 20 años. Es difícil saber el daño que han hecho, sin embargo tenemos gráficas, información de Paso Panal - Carabinas de toda una loma está siendo deforestada” lamentó. El diputado federal recordó que hace un año hizo una denuncia pública de que en la localidad Los Pescados municipio de Perote se presentó un incendio forestal y los ciudadanos aprovecharon ese terreno para hacer una explotación ilegal de material pétreo de Tepetzil . “Lo que era un cerro que antes era bosque, buenos siempre se dice que los incendios forestales son provocados para luego buscar forzar el cambio de uso de suelo que está prohibido ya está prohibido en la Ley de Desarrollo Forestal que un terreno donde haya habido incendio forestal cambie el uso de suelo para inhibir esta práctica perversa. Está prohibido pero aún así vemos que hacen estas explotaciones ilegales las denuncias están puesta ante Profepa”.
|