Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) La vocera del Colectivo Ave Fénix, Yazmín López Solana, lamentó que se dé carpetazo a las investigaciones de periodistas asesinados en el estado de Veracruz por miedo a represalias de sus agresores. En ese sentido, López Solana señaló que la Fiscalía General del Estado mantiene una cerrazón sobre los casos de periodistas asesinados en el estado de Veracruz, por lo que se mantienen en la impunidad, sin que haya justicia para ellos y sus familiares. “Por miedo han tenido que dar carpetazo, no porque quisieran, sino por miedo a lo que las autoridades o las personas que han sido los homicidas, por miedo a esas personas, por miedo a las represalias han callado (…) No nos escucha la fiscalía, en muchos de los casos no hay ese apoyo porque no nada más es la fiscalía, es el apoyo a las víctimas que también muchas de ellas por ignorancia de nosotros, por no saber, por huir, por tener miedo, no nos acercamos en el momento, es toda una cascada de situaciones, de emociones”, puntualizó. La activista refirió que se asesinó a unos 16 periodistas en el sexenio de Javier Duarte de Ochoa y manifestó que continúa la violencia contra el ejercicio periodístico. Por otra parte, la vocera del Colectivo Fénix dijo que se organizó la “Primera Jornada de Solidaridad con los Periodistas y sus Familiares” en memoria del periodista José Miranda Virgen, quien falleció el 16 de octubre del 2002 tras resultar gravemente herido en una explosión que se registró en su departamento. “Hoy queremos recordar su memoria, al igual que la memoria de muchas periodistas que han sido ultimados y desaparecidos, nos va a acompañar Artículo 19, Propuesta Cívica, Reporteros Sin Fronteras, al igual que los familiares de José Miranda Virgen, que la verdad nos da mucho gusto poderle hacer este homenaje”, agregó. Por último, Yazmín López Solana comentó que el Colectivo Ave Fénix brinda apoyo social y sicológico a los familiares de 15 periodistas ultimados o desaparecidos en el estado de Veracruz.
|