Siguenos
martes 16 de septiembre de 2025
   
Aumenta un 25% la matrícula en la Facultad de Medicina de la UV Región Veracruz
marka.php
Aumenta un 25% la matrícula en la Facultad de Medicina de la UV Región Veracruz Foto: Jos� Juan Garc�a/ AVC Noticias
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .  
2025-09-12.- El director de la Facultad de Medicina de la UV Región Veracruz, Julio César Viñas Dozal, refirió que se recibía a unos 170 alumnos en el primer semestre de la carrera de Médico Cirujano, pero ahora ingresaron 230 alumnos.


Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) La Facultad de Medicina de Universidad Veracruzana (UV) Región Veracruz registró un incremento del 25 por ciento en la matrícula para el ciclo escolar 2025-2026.

Al respecto, el director de la Facultad de Medicina de la UV Región Veracruz, Julio César Viñas Dozal, refirió que se recibía a unos 170 alumnos en el primer semestre de la carrera de Médico Cirujano, pero ahora ingresaron 230 alumnos debido al aumento de la matrícula.

Viñas Dozal resaltó que no se registraba un incremento de la matrícula en la Facultad de Medicina de tal magnitud desde hace varios años.

“Tenemos un incremento aproximadamente, alrededor 20, 25 por ciento, ha sido un incremento que no habíamos tenido en otros momentos y creo que esto también impacta y abona a las necesidades de nuestra comunidad; tenemos un ingreso de 230 alumnos en la carrera de Médico Cirujano, también tenemos en Quiropráctica y Técnico Superior Universitario de Radiología también tuvimos un aumento importante en el número de alumnos”, subrayó.

El director de la Facultad de Medicina de la UV Región Veracruz reconoció que sí se registra deserción escolar, la cual atribuyó a situaciones familiares o personales de los alumnos.

Por otra parte, Julio César Viñas Dozal dijo que ya se trabaja en el proceso para la acreditación del programa de la carrera de Médico Cirujano, la cual se tiene que renovar en el 2026.

Viñas Dozal recordó que la última acreditación de la carrera de Médico Cirujano se obtuvo en el 2021, en plena pandemia de Covid-19, y que incluso se obtuvo un reconocimiento por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica debido al nivel de calidad de los estudios.

“En esta ocasión en el 2021 por haber cubierto los estándares de calidad tuvimos el reconocimiento de ese organismo que tiene carácter nacional y además internacional porque está reconocida por la Federación Mundial de Educación Médica, pero además, por las altas evaluaciones que tuvimos, fuimos merecedores de un reconocimiento llamado Distinción de Calidad Superior” y esta acreditación termina su vigencia en el 2026, pero ya estamos trabajando para renovarlo”, finalizó.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital