Siguenos
domingo 14 de septiembre de 2025
   
Recomienda permanecer atentos a conducta de menores en este regreso a clases
marka.php
Recomienda permanecer atentos a conducta de menores en este regreso a clases Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-09-09.- En caso de síntomas de estrés, trastornos en el aprendizaje, ansiedad o problemas de alimentación en los menores, la madres, padres y tutores deben acudir en busca de valoración del médico familiar.


Veracruz, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte exhorta a madres, padres y tutores a permanecer atentos del comportamiento de los menores, especialmente al inicio del ciclo escolar.

“Al inicio del ciclo escolar, sobre todo en niñas y niños que ingresan a la educación básica, es importante observar su conducta para detectar posibles síntomas de ansiedad, trastornos de aprendizaje, problema de la alimentación, o bien, dificultades sociales”, explicó la médica familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 15, Karla Fabiola Díaz Rodríguez.

Del mismo modo, la especialista continúo diciendo que los síntomas de estrés más comunes en menores pueden ser: insomnio, cansancio, dolor de estómago, de cabeza, así como irritabilidad, llanto, aislamiento, agresividad y regresión a etapas previas, como el miedo a la oscuridad o la soledad.

“Estos síntomas pueden llevar a que la niña o el niño se distraiga o muestre apatía, es decir, que evite participar de las actividades escolares, se aísle de sus compañeros e incluso de sus mismos hermanos y familia, lo que repercute en su rendimiento escolar”, dijo Díaz rodríguez.

En este sentido, la doctora de la UMF No. 15 mencionó que aparte de la ansiedad, depresión, trastornos de conducta, Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDHA) y problemas de aprendizaje, también se pueden detectar síntomas de dislexia (dificultad en la lectura y su comprensión); problemas para la escritura y la organización de ideas (disgrafía) y complicaciones para comprender conceptos numéricos y matemáticos (discalculia).

Por lo anterior, la especialista en salud recomendó mantener una comunicación directa con los menores; establecer rutinas que prioricen el descanso, la actividad física y la alimentación saludable.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital