Siguenos
martes 16 de septiembre de 2025
   
Proponen alza a refrescos, tabaco y videojuegos violentos: IMEF Veracruz
marka.php
Proponen alza a refrescos, tabaco y videojuegos violentos: IMEF Veracruz Foto: Foto tomada de redes  
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .  
2025-09-11.- El presidente del IMEF Veracruz, Ramón Ortega Díaz, informó que el Paquete Económico 2026 contempla impuestos saludables con aumento a refrescos, bebidas azucaradas, tabacos y productos con nicotina, además de un nuevo gravamen a videojuegos violentos.


Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) Capítulo Veracruz, Ramón Ortega Díaz, dijo que la propuesta de Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2026 contempla impuestos saludables, lo cual incluye un alza al precio de refrescos, bebidas azucaradas, tabacos y productos que contengan nicotina.

Incluso, Ortega Díaz mencionó que la propuesta de Paquete Económico 2026 contempla un impuesto a videojuegos violentos.

“Estamos viendo estos impuestos saludables, así se les está conociendo, es un incremento de casi al doble de lo que es el impuesto al refresco, a las bebidas azucaradas por litro, de arriba de tres pesos por litro, estaba en 1.60, casi al doble, así como también a los tabacos y aquellos productos que contengan nicotina, cosa que antes no venían contemplados, y la justificación es un tema de salud pública que es un tema extra fiscal”, detalló.

El ex presidente del Colegio de Contadores Públicos del estado de Veracruz refirió que el Paquete Económico 2026 incluye el combate a las empresas factureras, lo cual podría dejar una recaudación de entre 500 mil millones de pesos y tres billones de pesos.

El presidente del IMEF Capítulo Veracruz comentó que se esperaban modificaciones en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el Paquete Económico, lo cual no se observa en la propuesta.

Además, Ramón Ortega Díaz indicó que la Ley de Ingresos contempla una deuda de más de un billón de pesos para el 2026, por lo que la deuda pública alcanzaría los 20 billones de pesos, en tanto que se proyecta una inflación del 3.5 por ciento para el año próximo

“La parte del déficit fiscal es un tema a cuidar, aunque para los siguientes ejercicios se prevé que vaya disminuyendo y con las variables macroeconómicas se ve muy similar a lo que es este 2025 y el crecimiento esperado para el siguiente año tendremos que esperar de darse algo que está por encima de lo proyectado, pero se espera que la economía deje de entrar en esa etapa de desaceleración y entre en una etapa de recuperación gradual”, finalizó.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital