Siguenos
lunes 15 de septiembre de 2025
   
Ríos de Veracruz bajo presión por extracción de arena y grava
marka.php
Ríos de Veracruz bajo presión por extracción de arena y grava Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-09-14.- De 2018 a 2025, la Semarnat recibió 71 solicitudes para extraer arena y grava en ríos de Veracruz, con impactos en biodiversidad y comunidades.




Xalapa, Ver.- (AVC/Sofía Quiñones) Del 2018 a lo que va de 2025, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha recibido 114 solicitudes de autorización para la extracción de materiales pétreos en Veracruz. De ese total, 71 corresponden a proyectos en ríos o en sus márgenes, lo que refleja la presión sobre estos ecosistemas.

Los materiales más comunes en los cauces son arena y grava, destinados principalmente a la construcción. Sin embargo, su extracción provoca impactos graves.

El investigador del Instituto de Ecología (Inecol), Elio Guarionex Lagunes Díaz, advirtió que esta práctica altera los sedimentos donde peces y otros organismos se reproducen, lo que reduce la biodiversidad y afecta directamente a la pesca.

“Cuando se modifica el cauce y se remueve el material, se rompe el equilibrio ecológico del río. Esto no solo daña a la fauna, también impacta a las comunidades que dependen de esos recursos”, explicó.

La extracción también puede modificar el curso natural del agua, erosionar las riberas y aumentar el riesgo de inundaciones. “Estamos hablando de impactos muchas veces irreversibles, que afectan tanto al medio ambiente como a la seguridad de las personas”, señaló el especialista.


Regulación insuficiente

La Semarnat es la autoridad que otorga permisos a nivel federal, mientras que la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz (Sedema) regula en lo local. Sin embargo, la falta de vigilancia permite la operación de bancos ilegales sin autorización.

“La Profepa tiene capacidad limitada para supervisar, y eso abre la puerta a extracciones fuera de la ley que agravan la situación”, indicó Lagunes Díaz.


¿Cómo reducir la presión sobre los ríos?

Aunque la normativa ambiental contempla medidas de compensación como reforestación, estas no siempre se aplican en los ríos. Para el investigador, el reto está en modificar el modelo de desarrollo urbano.

“Si seguimos expandiendo las ciudades con grandes obras y fraccionamientos alejados, la demanda de materiales no va a disminuir. Necesitamos políticas que impulsen ciudades más compactas y sostenibles, que reduzcan la presión sobre los ríos y sus ecosistemas”, concluyó.


Municipios y ríos bajo presión

Las solicitudes de extracción se concentran en Amatlán de los Reyes, Yanga, Otatitlán, Cosamaloapan, Chicontepec, Gutiérrez Zamora, Cazones, Úrsulo Galván, Tihuatlán, Papantla, Catemaco, Tlalixcoyan, Álamo Temapache, Soledad de Doblado, San Rafael, Nautla, Misantla, Martínez de la Torre, Cuitláhuac, Minatitlán, Tierra Blanca, Carrillo Puerto, Jicaltepec, Cotaxtla, Playa Vicente, Cosoleacaque, Coscomatepec y Tuxpan.

Los proyectos involucran los ríos Seco, Papaloapan, Calabozo, Tecolutla, Cazones, Chilapan, Pantepec, Jamapa, Nautla, Misantla, Filobobos, Blanco, Atoyac, Bobos, Cotaxtla, Tesochoacan, Coatzacoalcos, Tliapa, Kilate y Tuxpan.

Por año, las solicitudes relacionadas con ríos se distribuyen así: 2018 con 16; 2019 y 2020 con 8; 2021 y 2022 con 10; 2023 con 9; 2024 con 6; y en lo que va de 2025 con 4.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital