Xalapa, Ver. (AVC/Ana Mozo) Vecinos del Cerro de la Galaxia denunciaron invasiones, contaminación y abandono en esta área natural protegida de Xalapa. En el sitio sobrevive un manantial que abastece de agua a familias de la zona. El Cerro de la Galaxia, reconocido como área natural protegida estatal, enfrenta afectaciones por construcciones irregulares y ganado que deambula en terrenos destinados a la conservación. Los colonos señalan daños desde la avenida Ciruelos en la colonia Porvenir 2 hasta la prolongación de Ruiz Cortines, incluyendo colonias como Ébano, Lindavista, Mesa del Guayabo y 21 de Marzo. “Hemos mandado solicitudes a Sedema, ya hicieron inspecciones y nos comentan que incluso el propio Sefiplan está invadiendo el Cerro de la Galaxia”, afirma Sein Alarcón Ronquillo, integrante del colectivo Coyotes del Cerro de la Galaxia. Disputa por un área verde En la zona de Ciruelos, vecinos denuncian que la Capilla del Carmen ha cercado con alambre de púas un área verde y colocado nichos funerarios en un espacio legalmente destinado a conservación. Los colonos aseguran que la iglesia presentó un proyecto arquitectónico que incluía escaleras, muros y construcciones. “Poco a poco se han ido apropiando de esa zona”, señalan. Las quejas han sido presentadas ante Sedema y Catastro, pero, de acuerdo con los vecinos, las respuestas son insuficientes. “Nos dicen que lo están viendo, pero no hay acciones”, lamentan. El manantialito de la Galaxia El manantial que brota en el cerro tiene un caudal de 4 litros por segundo, equivalentes a 384 mil litros diarios, y sus niveles de limpieza permiten su uso para consumo. En temporada de calor, familias llegan desde la madrugada con tinacos y garrafones para abastecerse. Sin embargo, gran parte del agua termina en el drenaje. “La gente depende de este recurso, pero falta alumbrado, infraestructura y vigilancia para protegerlo”, explica Rosalba Campos, vecina de la zona. Organización vecinal en resistencia Ante la falta de respuestas oficiales, los colonos promueven la creación de un patronato comunitario y proyectos como tanques de almacenamiento y reforestaciones. El colectivo Coyotes del Cerro de la Galaxia busca garantizar el acceso comunitario al agua y evitar la privatización del recurso. “Xalapa enfrenta estrés hídrico, pero aquí tenemos agua suficiente si la cuidamos. Es justicia ambiental”, afirman. Los vecinos insisten en que la protección del cerro y sus manantiales es una prioridad colectiva. “Nosotros existimos y resistimos porque estamos aquí. Necesitamos igualdad en hechos”, concluyen.
|