Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Diputados locales de oposición exigieron a los gobiernos federal y estatal aumenten la seguridad para los municipios del norte, centro y sur de Veracruz con el propósito de resguardar a la población, dado que el uso de drones para lanzar explosivos demuestra la intervención de delincuencia organizada. Debido a que los municipios de Coxquihui, Cerro Azul, Coahuitlán y Zozocolco cancelaron las festividades de la noche del grito y el desfile conmemorativo por el 215 aniversario de la Independencia de México, los diputados locales del PRI y PAN consideraron urgente que la Fiscalía General del Estado (FGE) realice una investigación y se realicen detenciones de los responsables en hechos de violencia. Los tres diputados locales coincidieron en señalar que el crecimiento de la violencia en Veracruz es el resultado de la desatención del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez. El diputado local del PAN, Enrique Cambranis exigió a los gobiernos federal y estatal ofrecer seguridad a toda la población de Coxquihui, luego de los explosivos lanzados contra el presidente electo Lauro Becerra con afectaciones directas a la comunidad y estudiantes de la escuela primaria Ramón Espinoza. “Hay una tremenda inseguridad en la zona que lamentablemente se está sintiendo en Coxquihui, por la violencia contra el presidente electo Lauro Becerra, pero la seguridad debe ser para todo el pueblo, no solo para el presidente electo, con todo lo que esta pasando algo huele mal”, afirmó. La violencia generada con el uso de drones hacia el pueblo de Coxquihui, ya había sido denunciado por el presidente electo del Pan, pero las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y FGE no atendieron el llamado. “Después de la elección (01 junio 2025) ya habían atacado con drones cerca de su casa y cayeron con vecinos, pero las autoridades no tomaron de manera seria el tema; estos atentados han sido con tecnología importante, con drones”, expuso Cambranis. En voz del diputado local del PRI, Héctor Yunes indicó que el uso de drones para atacar a comunidades como Papantla y Coxquihui revelan “la falta de control en material de seguridad”, pero también habla de una urgente necesidad de invertir en salud, infraestructura y educación para que se vean obligados los secretarios de gabinete a asistir a los municipios con población en condiciones de pobreza. “Todo esto de cambiar el modo de festejar o cancelar los festejos patrios es porque el gobierno no está garantizando la seguridad. Atreverse a lanzar explosivos contra la casa de un alcalde electo que ya fue alcalde, esto es muy grave, es demasiado”. Ante la falta de garantías en la seguridad, los pobladores de Oteapan se armaron con machetes, rifles y palos para defenderse de los sujetos que llegan a sus comunidades a robar sus productos del campo, sus casas, sus animales de pastoreo, citó de ejemplo el diputado del PRI. “La violencia está en su peor momento, esto es parte de la herencia maldita de Cuitláhuac, esto no empezó en diciembre, es consecuencia de las malas cuentas que dejó Cuitláhuac; pero ya pasó casi un año, creemos que este gobierno debe asumir el papel de dar seguridad con una nueva estrategia”. En su intervención el diputado local del PAN, Fernando Yunes Márquez sostuvo el asesinato de la profesora jubilada y Taxista Irma Hernández en Álamo Temapache; el amotinamiento en el penal de Tuxpan; los restos humanos abandonados en diferentes lugares del norte del estado, y el ataque con drones a la casa del alcalde electo de Coxquihui es a consecuencia de que el exgobernador Cuitláhuac García dejó que la delincuencia organizada operara con libertad. “Venimos arrastrando una herencia maldita del gobierno de Cuitláhuac, dónde no se trabajó, hubo una incompetencia total en la materia donde se dejó que los grupos de delincuencia organizada operaran de manera libre, y ahí están las consecuencias del penal en Tuxpan, y Coxquihui” dijo Yunes Márquez Lamentó que las familias de Coxquihui, Cerro Azul, Coahuitlán y Zozocolco se queden sin festejar cada año la independencia de México, pese a tratarse de una celebración que da identidad a los mexicanos. Yunes Márquez consideró que se requiere aun más el apoyo del gobierno federal para frenar la violencia que se ha extendido. “Es muy importante que el gobierno del estado se coordine con el gobierno federal, sabemos que interviene el gobierno federal de manera directa en las entidades federativas para que podamos combatir toda la inseguridad que se viene arrastrando” finalizó.
|