Alcalde de Tatahuicapan se cree Martín Lutero al cerrar válvulas de Yuribia: Diputado
Veronica Huerta /AVC Noticias.
2025-09-19.- A Eusebio González Hernández se le cruzaron los cables, cree que "el estado soy yo y aquí yo resuelvo todo", señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Esteban Bautista Hernández.
Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) El alcalde de Tatahuicapan, Eusebio González Hernández actuó de manera equivocada al cerrar las válvulas de la presa Yuribia y dejar sin agua a los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, y esto a consecuencia de que “se le cruzaron los cables, sé cree Martín Lutero; de que el Estado soy yo, y aquí resuelvo todo”, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVII legislatura local, Esteban Bautista Hernández.
En entrevista, reconoció Eusebio González fue propuesta del partido Morena para que gobernara Tatahuicapan, pero al sentirse con “Poder”, ahora afecta a otros municipios al dejarlos sin agua por tres días.
“Pero como lo dijo Andrés Manuel (López Obrador expresidente de México) el Poder vuelve tontos a la gente, y eso fue lo que pasó con este muchacho; esta cruzado de cables, es mi paisano pero él se cree Martín Lutero, de que el Estado soy yo, y aquí resuelvo todo. Siempre lo he dicho hay que ser calculadores en la vida; no voy a estar pegando de manotazos a cada rato”.
Esteban Bautista aseguró que el congreso local apoya la decisión de la Titular del Poder Ejecutivo estatal Rocío Nahle García, en el sentido de que iniciarán un acta ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el cierre de la presa el Yuribia.
“La gobernadora dio su opinión y la respaldamos, porque cuando la intransigencia entra se debe hacer cumplir la ley” dijo el presidente de Jucopo.
El originario de Tatahuicapan, refirió que el conflicto del cierre de las válvulas no es nuevo y es un tema de años atrás.
Recordó los apoyos que históricamente han recibido los municipios de la sierra en distintos gobiernos.
En su experiencia personal, cuando fue alcalde en 2008 buscó al entonces gobernador Fidel Herrera Beltrán, “él me respondió: existe una deuda histórica con la sierra, y ordenó atender demandas de caminos, puentes y urbanización en Tatahuicapan. Estoy muy agradecido con el maestro Fidel”, señaló.
Bautista dijo no compartir la forma de resolver problemas “a machetazos” cómo lo hace el actual alcalde de Tatahuicapan.
Recordó que en el año 2022, el gobierno del estado y la federación invirtieron casi 60 millones de pesos en obras como caminos saca cosecha, corredor ecoturístico y reencarpetado, y para el próximo año hay anunciada una inversión millonaria.
“Ahorita se están atendiendo los caminos estatales. El próximo año va a aterrizar”, afirmó.
De pasó, recordó que en este problema del cierre de las válvulas en Tatahuicapan está involucrado el grupo radical del PRI con el profesor Cornelio, que durante la administración del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa recibía miles de pesos, y él acostumbraba a repartir dinero a la población.
“Estos recursos no beneficiaban realmente a la población. “¿Dónde has visto que a la gente se les reparte dinero? Gobernemos que haya drenajes, plantas de tratamiento, calles bien hechas… pero si te pones a repartir dinero, pues la gente te va a aplaudir”, finalizó.
Cabe mencionar que este jueves 18 septiembre 2025, el director de Política Regional Adolfo Toss Capistrán sostuvo una reunión que duró seis horas con representantes del grupo comunitario Tatahuicapan, autoridades el gobierno del estado, el secretario del ayuntamiento de Tatahuicapan, José Luis Sánchez, y el alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica, en las oficinas del C4 (Centro de Control, Comando y Comunicaciones) de Cosoleacaque.
Al finalizar firmaron una minuta en la que el gobierno del estado se compromete a la realización de obra pública en Tatahuicapan, y desde este jueves los pobladores permitirían la liberación de la presa, para dar agua a los municipios de Cosoleacaque, Coatzacoalcos y Minatitlán.