Nuria Martínez Cabrera 
Fotos: Rodolfo de Jesús Pérez Carmona 
26/09/2025, Coatzacoalcos, Ver.- Con una alta respuesta de la comunidad universitaria, concluyeron los Diálogos para una transformación integral hacia la excelencia en la región Coatzacoalcos – Minatitlán, con un total de 107 ponencias e intervención de 124 integrantes de esta casa de estudios. 
Desde la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), las y los universitarios expresaron necesidades, construyeron alternativas de respuesta y proyectos encaminados a la excelencia de la Universidad Veracruzana (UV) 
Durante la ceremonia de clausura, el rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, calificó como revitalizadora la jornada de dos días y agradeció tanto a las y los organizadores como a quienes participaron con ponencias y propuestas, garantizando un intercambio “cara a cara” que permitió el diálogo horizontal. 
 
 
El rector Martín Aguilar Sánchez destacó que los planteamientos se enfocaron en soluciones concretas para fortalecer a la UV
 
Subrayó que la mayoría de las intervenciones no se limitaron a señalar necesidades, sino que estuvieron acompañadas de propuestas concretas en los cuatro ejes de trabajo, una cuestión que además de interesante resultó enriquecedora. 
“Eso es muy interesante porque no solamente se planteaba una necesidad sino también una propuesta, qué podemos hacer, cómo lo podemos hacer, dónde vemos la problemática de nuestras entidades, de los problemas sociales, de la contribución que podemos hacer en distintos ámbitos. Muy interesante y enriquecedor, no solamente para el plan de trabajo que lo estamos haciendo todos y todas sino para nuestra experiencia de intercambio cotidiano como comunidad”, dijo. 
El Rector destacó la diversidad y pluralidad de planteamientos de la región que representan una contribución valiosa al fortalecimiento del programa institucional y al proceso democrático de la Universidad, por lo que aseguró dará seguimiento puntual a cada uno de ellos. 
 
 
La vicerrectora, Georgina Hernández Ríos, detalló que entre las propuestas se encuentran la creación de nuevos posgrados e impulso a la movilidad estudiantil
 
“La construcción democrática se hace con la comunidad, con el diálogo, con la participación, con la toma de decisiones colectivas y con la capacidad de orientación, hacia dónde queremos ir en la Universidad Veracruzana y yo creo que estos días han sido fundamentales para fortalecer el proceso democrático de nuestra universidad”, enfatizó. 
Por su parte, la vicerrectora, Georgina Hernández Ríos, fue la encargada de presentar la relatoría. Especificó que fueron recibidas más de 100 ponencias distribuidas en los cuatro ejes temáticos: Excelencia e innovación educativa (43); Vinculación y extensión universitaria (23); Investigación y posgrado (19) y Gobernanza universitaria (22). 
Detalló que entre los temas abordados se planteó la creación de nuevos posgrados en modalidad virtual; el incremento de la matrícula en los programas existentes; la conveniencia de fortalecer la vinculación con sectores productivos y sociales; la transferencia tecnológica; el impulso a la movilidad estudiantil y la formación en gestión financiera, personal y emprendimiento social. 
 
 
Con pluralidad y visión propositiva, los Diálogos universitarios fortalecen la construcción democrática de la Universidad Veracruzana
 
Asimismo, se propusieron estrategias de vinculación directa con el sector empresarial, social y de salud, el establecimiento de redes regionales e internacionales de investigación y programas comunitarios; la necesidad de habilitar o construir espacios; la asistencia, docencia e investigación en salud y la modernización de la gestión institucional mediante plataformas digitales que contribuyan a la simplificación de trámites. 
“Estas propuestas buscan consolidar una educación integral de calidad, con pertinencia social y en sintonía con la cultura de paz, la sustentabilidad y la transformación digital”, señaló la vicerrectora al tiempo de agradecer la participación activa de la comunidad, en especial de las y los estudiantes, quienes fueron reconocidos como actores fundamentales en la construcción del futuro de la UV. 
 
 
La clausura en la USBI Coatzacoalcos cerró con más de 100 ponencias orientadas a la innovación educativa, la investigación y la vinculación social
 
Finalmente, exhortó a las y los interesados a contribuir en este ejercicio hasta el 31 de octubre a través de la consulta en línea, la cual ya está disponible en: https://www.uv.mx/registro/pt2025-2029  
Los Diálogos universitarios continúan el próximo 02 de octubre en la región Orizaba-Córdoba.