Siguenos
sábado 18 de octubre de 2025
   
Alcanza el 58 por ciento la informalidad en el estado de Veracruz: IMEF
marka.php
Alcanza el 58 por ciento la informalidad en el estado de Veracruz: IMEF Foto: Jos� Juan Garc�a/ AVC Noticias
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .  
2025-10-10.- El representante del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas Capítulo Veracruz, Ramón Ortega Díaz, advirtió que el sector patronal se verá impactado aún más con la propuesta de aumento del 12 % al salario mínimo para el 2026.


Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El representante del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Capítulo Veracruz, Ramón Ortega Díaz, dijo que la informalidad en el estado de Veracruz se ubica en el 58 por ciento, porcentaje que es mayor a la media nacional, que se ubica en el 55 por ciento.

En entrevista, Ortega Díaz refirió que la informalidad a nivel nacional estaba en el 50 por ciento, pero que aumentó 5 por ciento más, para ubicarse recientemente en el 55 por ciento, lo cual atribuyó a la desafiliación de 34 mil patrones del IMSS en el país en los dos años últimos.

“Se acaba de dar a conocer una caída de más de 34 mil patrones en el IMSS, eso es una parte, un dato muy fuerte, y de estos dos años de acumulación es el sector obrero-patronal el que se ha visto muy complicado lo que ha sido todo el año con el incremento de los salarios, la parte que fue el impacto de las vacaciones, entre otros, entonces el trabajador al día de hoy cuesta más para el patrón”, subrayó.

El contador público advirtió que el sector patronal se verá impactado aún más con la propuesta de incremento del 12 por ciento al salario mínimo para el 2026.

El representante del IMEF Capítulo Veracruz se pronunció a favor de que la nómina sea deducible al 100 por ciento para que el sector patronal pueda cumplir con las prestaciones y el salario digno de los trabajadores.

“Lo que los patrones estamos solicitando, el sector patronal, es que se den estímulos de apoyo al sector patronal, no estamos en contra del salario digno, de las prestaciones y demás porque también tenemos la reducción de las horas, dentro de las propuestas para el siguiente año, que se anuncia que será paulatino, ahorita no está en la agenda, entonces estamos en la incertidumbre de estas situaciones laborales”, añadió.

Por último, Ramón Ortega Díaz no descartó que se incremente la desafiliación de patrones en el IMSS en el caso de que no se le otorguen estímulos fiscales a dicho sector.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital