Veracruz, Ver.- (AVC) La Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario y la Secretaría de Cultura de Veracruz invitan al público veracruzano y visitantes del puerto a admirar, conocer y adquirir las piezas que conforman la exposición del Premio Anual Artesanal Veracruzano 2025, instalada en el Centro Cultural Exconvento Betlehemita. La muestra reúne más de un centenar de obras creadas por talentosos artesanos y artesanas de distintas regiones de la entidad, que participan en la sexta edición de esta convocatoria estatal, cuyo objetivo es impulsar la calidad, la competitividad y la preservación de la riqueza artesanal de Veracruz. Cabe mencionar que la premiación a las personas artesanas ganadoras de los tres primeros lugares de cada una de las 10 categorias que contempla la convocatoria, se llevará a cabo en una ceremonia que tendrá lugar el próximo jueves 9 de octubre, en las instalaciones del Centro Cultural Exconvento Betlehemita de la Secretaría de Cultura de Veracruz La artesanía, entendida como la creación de objetos elaborados con materiales procesados mediante técnicas tradicionales, transmitidas de generación en generación y alejadas de procesos industriales, constituye un legado vivo que refleja la identidad, la historia y la diversidad cultural de los pueblos veracruzanos. El estado cuenta con una invaluable variedad de manifestaciones artesanales: textiles, alfarería, cestería, tallas en madera, pintura popular, cartonería, instrumentos musicales, joyería, talabarteria, entre muchas más. Esta riqueza se traduce en piezas únicas, con valor ritual, ornamental y utilitario, que hoy pueden ser apreciadas en el histórico recinto del Exconvento Betlehemita. La exposición estará vigente hasta el 17 de octubre y se puede visitar de martes a domingo, en un horario de 11:00 a 18:00 horas, con entrada gratuita. Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave reafirma su compromiso de fomentar, preservar y promover el desarrollo de la actividad artesanal como parte esencial del patrimonio cultural veracruzano.
|