Siguenos
jueves 30 de octubre de 2025
   
Pasarela de adopción en Los Lagos busca hogares para perros rescatados en Xalapa
Pasarela de adopción en Los Lagos busca hogares para perros rescatados en Xalapa Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-10-26.- El refugio Patitas Suaves y Fiscalía 18 realizarán este domingo la Pasarela de Adopción en Los Lagos para promover la adopción responsable de perros rescatados.

Xalapa, Ver.- (AVC/Sofía Quiñones) Este domingo 12 de octubre, Los Lagos será escenario de una pasarela muy diferente: no de moda, sino de segundas oportunidades. Se trata de la Pasarela de Adopción, un evento organizado por el refugio Patitas Suaves Jalapa en colaboración con Fiscalía 18, que busca promover la adopción responsable de perros rescatados y visibilizar el trabajo de los albergues independientes.


La actividad se realizará de 2:00 a 5:00 de la tarde frente a las letras de Los Lagos, y combinará música, convivencia y difusión cultural. Además, se recibirán donaciones de alimento y productos de limpieza para apoyar al refugio, que actualmente alberga cerca de 70 animales.


“Es muy difícil que la gente vaya hasta el refugio a adoptar. En Veracruz falta mucha cultura de adopción, por eso buscamos alternativas para mostrar a los perritos y generar conciencia de que son seres sintientes, parte de una familia”, explicó Rosario Garduza, fundadora de Patitas Suaves.


Una labor que nació del amor y la empatía


El refugio Patitas Suaves surgió hace cinco años, inspirado en la infancia de Rosario, quien desde pequeña soñaba con tener un espacio para rescatar perros de la calle. “De niña me daba mucha lástima verlos. Un día acaricié uno y me dijeron que no lo tocara porque estaba sucio. Desde entonces pensé que cuando fuera grande tendría un refugio para ayudar a todos los perritos”, recuerda.


Hoy, junto con su colaborador Jesús Álvarez, mantiene el albergue gracias a rifas, ventas, boteos y donaciones ciudadanas. No cuentan con apoyo gubernamental y cada día destinan más de 1,200 pesos solo en alimento. En cinco años han rescatado alrededor de 800 perros, muchos con casos de atropellamiento, desnutrición, tumores o maltrato severo.


“Algunos sobreviven, otros no, pero cada uno recibe atención médica, rehabilitación y cariño. Lo más bonito es cuando encuentran una familia”, señaló Garduza.


Un gesto que encendió la colaboración


La alianza con Fiscalía 18 nació de una coincidencia. Su director, Alberto Galicia, relató que la idea surgió después de visitar el local de comida de Rosario, donde fueron sorprendidos por un gesto de generosidad.


“Un día nos regalaron unos hot cakes, así sin más. Fue algo simbólico, pero muy significativo para nosotros. Dijimos: esto es una señal, hay que apoyarlos”, contó.


A partir de ese momento, Fiscalía 18, un colectivo conocido por organizar eventos culturales y fiestasdecidió cambiar el enfoque de sus actividades hacia acciones con impacto social. “Si tenemos una plataforma que puede reunir a cientos de personas para una fiesta, ¿por qué no aprovecharla para difundir una causa que salve vidas?”, dijo Galicia.


Cultura, música y conciencia animal


Durante la pasarela, cada perro será presentado individualmente mientras se narra su historia: desde su rescate hasta su rehabilitación. “Queremos que la gente los vea, los conozca y se enamore de ellos. Hay perros que ya saben lo que es una pasarela y hasta saludan al público. Cuando no son adoptados, regresan tristes al refugio, y eso nos parte el alma”, comenta Rosario.


El evento contará con música, comida y espectáculos para todas las edades. Marcas locales como San Benito, Mezontle, Los Portalitos, Abc Dogs, Asterix Tianguis y Casa Elo se sumaron como patrocinadores para cubrir los gastos de difusión y logística.


“Queremos concientizar de una manera divertida. No todo es fiesta; también se trata de construir comunidad y empatía. Si logramos que un niño o joven entienda qué significa adoptar responsablemente, ya estamos generando un cambio”, añadió Galicia.


Una red de apoyo que crece


Además de promover la adopción, el evento busca motivar a la ciudadanía a involucrarse en el bienestar animal. “Si no pueden adoptar, pueden donar alimento, compartir las publicaciones o simplemente consumir en el local de Rosario. Todo ayuda. A veces una compartida puede hacer que alguien más done o adopte”, expresó Galicia.


El refugio Patitas Suaves también planea construir un espacio propio en un terreno que están pagando con recursos propios. Mientras tanto, continúa operando desde la casa de Rosario, en la colonia El Castillo.


“Necesitamos que algunos perritos se vayan en adopción para poder ayudar a otros. A diario nos llegan reportes de animales en situación crítica. No tenemos vehículo y hacemos los rescates en taxi, pero seguimos adelante porque cada vida vale la pena”, concluyó la rescatista.


Pasarela de adopción


• Domingo 12 de octubre

• De 2:00-5:00 pm

• Frente a las letras de Los Lagos, Xalapa.

• Organizan: Patitas Suaves y Fiscalía 18
Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital