Siguenos
martes 14 de octubre de 2025
   
UV Poza Rica-Tuxpan construye colectivamente el futuro institucional
marka.php
UV Poza Rica-Tuxpan construye colectivamente el futuro institucional Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-10-10.- Iniciaron los Diálogos para una Transformación Integral hacia la Excelencia en el norte de Veracruz El rector Martín Aguilar Sánchez destacó que la UV reside en la participación de su comunidad

Carlos Hugo Hermida Rosales y Nuria Martínez Cabrera 


Fotos: Rodolfo de Jesús Pérez Carmona 


09/10/2025, Poza Rica, Ver.- Con miras a la construcción colectiva del futuro institucional a través de la participación activa, este jueves iniciaron los Diálogos para una Transformación Integral hacia la Excelencia en la región Poza Rica-Tuxpan de la Universidad Veracruzana (UV). 


La jornada de trabajo para la que se registraron alrededor de 180 ponencias transcurrirá los días 9 y 10 de octubre en la sala de videoconferencias de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) Poza Rica.  


  Durante la inauguración, el rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez enfatizó la importante participación de la comunidad universitaria regional. Al citar a la filósofa Hanna Arenndt, expresó que el poder surge donde las personas actúan juntas, no como un medio para un fin, sino en el mismo acto de reunirse y hablar.


 



El rector Martín Aguilar Sánchez encabezó el inicio de los Diálogos para una Transformación Integral hacia la Excelencia en la región Poza Rica-Tuxpan



 


“Con tal idea en mente estamos en la región Poza Rica – Tuxpan, para continuar con este gran ejercicio colectivo. Estos encuentros que ya se han realizado en Xalapa, Coatzacoalcos – Minatitlán y Orizaba – Córdoba nos permiten constatar que la Universidad Veracruzana reside en la participación de su comunidad”, afirmó. 


Recordó que el propósito de este ejercicio democrático es elaborar de manera conjunta el Programa de Trabajo 2025 – 2029 que marcará la ruta de la casa de estudios y que el diálogo se articulará en torno a los ejes estratégicos de Excelencia e innovación educativa; Investigación y posgrado; Vinculación y Extensión Universitaria y Gobernanza Universitaria. 


“Como señaló Paulo Freire, pedagogo y filósofo brasileño, el diálogo es el encuentro de los hombres y yo agrego, y mujeres, mediatizados por el mundo para pronunciarlo, no para dominarlo, esa es la esencia de estos espacios: un diálogo que permita construir colectivamente una universidad más justa, incluyente y democrática”, indicó.


 



La Vicerrectora agradeció a la rectoría por su liderazgo visionario e impulsar un ejercicio de diálogo institucional



 


La vicerrectora Liliana Cuervo López mencionó que los Diálogos, enmarcados en el artículo 6 del Reglamento de Planeación y Evaluación Institucional, tienen por finalidad fomentar la participación objetiva y comprometida de toda la comunidad universitaria, en la construcción colectiva del futuro de la universidad. 


“La región se suma con entusiasmo, responsabilidad y profundo sentido de pertenencia a esta jornada, reafirmando su deber con los principios que rigen a esta casa de estudios”, enfatizó. 


Cuervo López compartió que, a lo largo de dos días, se presentarán alrededor de 180 propuestas producto del esfuerzo colaborativo, y la reflexión crítica de alumnos, egresados, personal académico, administrativo, técnico y manual.


 



Jaqueline Jongitud Zamora, secretaria de Desarrollo Institucional, afirmó que la región ha intensificado su participación en diferentes espacios de planeación estratégica



 


“Constituirán un insumo fundamental para el diseño del Programa de Trabajo 2025-2029, orientado hacia una transformación integral que fortalezca la excelencia académica, administrativa y social de la universidad”, aseguró. 


Agradeció a la Rectoría por su liderazgo visionario, e impulsar un ejercicio de diálogo institucional, así como a las tres secretarías universitarias por su involucramiento con el proceso. 


“Que esta jornada represente espacio de diálogo, construcción colectiva y reafirmación del compromiso con la educación superior pública, equidad, inclusión e innovación”, manifestó.


 



La comunidad UV Poza Rica-Tuxpan reafirmó su compromiso con una universidad más justa, incluyente, democrática y orientada a la excelencia



 


Por su parte, Jaqueline Jongitud Zamora, secretaria de Desarrollo Institucional, destacó que la región Poza Rica-Tuxpan se distingue por fomentar de manera cotidiana la sana convivencia, un entorno seguro y aplicar la fórmula del diálogo efectivo como una valiosa estrategia de empatía, de intercambio genuino de ideas, entendimiento mutuo y de caminar juntos rumbo al logro de metas y a la excelencia educativa. 


“Ha intensificado su participación en diferentes espacios de planeación estratégica, y el que hoy nos une, es uno de ellos”, porque además conlleva la construcción del Programa de Trabajo 2025-2029 de la UV”, puntualizó.


 



Los Diálogos para una Transformación Integral hacia la Excelencia reúnen reflexiones y propuestas en torno a ejes estratégicos del futuro universitario



 


La directiva subrayó que este ejercicio no limita a la consulta formal, sino que se constituye en un proceso de construcción colectiva capaz de fortalecer el diagnóstico institucional, determinar prioridades, y proponer acciones concretas, viables, y pertinentes. 


“Los diálogos universitarios desde su mirada regional permitirán identificar cómo los ejes transversales se traducen en prioridades específicas para cada región y sector”, aseveró. 


Jaqueline Jongitud declaró que se busca que cada voz contribuya a la construcción de una universidad más equitativa, incluyente, responsable con el medio ambiente y comprometida con el bienestar de sus estudiantes.


 



Estudiantes, académicos, personal administrativo y egresados aportaron propuestas para el Programa de Trabajo 2025-2029 de la UV



 
Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital