Siguenos
sábado 18 de octubre de 2025
   
Habrá comandos de ciberseguridad en Capitanías de Puerto del país para evitar hackeos a sus sistemas: UNICAPAM
Habrá comandos de ciberseguridad en Capitanías de Puerto del país para evitar hackeos a sus sistemas: UNICAPAM Foto: Jos� Juan Garc�a/ AVC Noticias
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .  
2025-10-13.- El jefe de la UNICAPAM de la Secretaría de Marina, Javier Torres Claudio, destacó que personal de la Secretaría de Marina desarrolla drones que tendrán una autonomía de 200 millas para brindar protección al tráfico marítimo.


Boca del Río, Ver.- (AVC/José Juan García) El jefe de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), Javier Torres Claudio, dio a conocer que Capitanías de Puerto más importantes del país contarán con comandos de ciberseguridad con la finalidad de evitar que sus sistemas sean hackeados y contar con una mayor seguridad en los recintos y el movimiento de buques.

Al participar en el XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros, cuyos trabajos tienen lugar en la ciudad de Boca del Río, Torres Claudio aseguró que los sistemas de las Capitanías de Puertos no han sido hackeados por ciberdelincuentes, pero se trabaja en los comandos de ciberseguridad para evitar que tiren los sistemas portuarios.

“Las cuestiones de ciberseguridad se van a ofrecer diferentes comandos de ciberseguridad en las Capitanías más importantes con la finalidad de proteger los sistemas de los puertos, lo desarrolla la parte de la Armada de México y está diseñado para precisamente evitar que nos vayan a hackear, que nos tirar los sistemas”, subrayó.

Ante los participantes en el congreso, el vicealmirante destacó que personal de la Secretaría de Marina desarrolla drones que tendrán una autonomía de 200 millas para brindar protección al tráfico marítimo.

Incluso, el jefe de la UNICAPAM no descartó que tales drones sean artillados para proteger a las plataformas petroleras.

Además, Javier Torres Claudio reveló que se contará con antidrones en los puertos ante las amenazas de la delincuencia organizada.

Torres Claudio resaltó que se cuenta con más tecnología para la protección de los puertos mexicanos.

“Se ha tecnificado más la manera en que se lleva a cabo esta protección en todos los puertos, hay más cámaras, hay más sistema de CCTV, hay equipos no intrusivos rayos X, rayos Gama, esto hablando de la modernización en sí del puerto, pero hablando de la cuestión de la seguridad marítima también tenemos sistemas, los cuales apoyan a proteger tanto los bienes, la infraestructura portuaria como a los buques”, agregó.

Por último, el vicealmirante aseveró que los puertos mexicanos están seguros, pero reconoció que todavía falta trabajar para alcanzar el nivel de seguridad con que cuentan recintos de otros países.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital