Concanaco levantará censo de negocios afectados por las inundaciones en la zona norte
Concanaco levantará censo de negocios afectados por las inundaciones en la zona norte Foto:
Misael Olmedo /AVC Noticias
AVC/Noticias �.
2025-10-10.- El presidente de Concanaco, Octavio de la Torre, adelantó que las cámaras de negocios se habilitarán como centros de acopio, principalmente de alimentos no perecederos que serán enviados a la población afectada.
Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), Octavio de la Torre, informó que levantarán un censo de negocios que resultaron afectados por las inundaciones en la zona norte del estado.
Pese a ello indicó que buscan la manera de mantener activas las cadenas de suministro en la zona afectada por el desbordamiento de los ríos.
A su llegada a Palacio de Gobierno, previo a una reunión con autoridades estatales, señaló que debido a las inundaciones es previsible que negocios hayan resultado afectados por lo que llamó a “privilegiar la vida” antes que los bienes materiales.
Además adelantó que las cámaras de negocios se habilitarán como centros de acopio, principalmente de alimentos no perecederos que serán luego enviados a la población afectada.
“Un llamado a toda nuestra organización para abrir centros de acopio para empezar a juntar productos, sobre todo no percedero para hacer llegar a estas comunidades y también estamos viendo cómo poder mantener las cadenas de abasto sostenibles”, dijo.
Agregó que esperarán a que reduzcan las inundaciones que hay en distintas zonas y posteriormente tendrán una reunión con los presidentes de las cámaras.
“Estamos en permanente contacto con los presidentes de cada organización; algo que tiene nuestra organización es que hay una red muy activa de comercios y de negocios familiares que están pendientes”.
El líder del sector empresaria insistió en que lo más importante es cuidar la vida, pues reconoció que al haber negocios familiares en la zona de afectación es posible que hayan tenido daños.
“Seguramente en esas poblaciones hay una afectación directa al sector que nosotros representamos por ser un sector muy cercano a la población, o sea a las tintorerías, las lavanderías, pero vamos a estar pendientes del censo de los resultados que se den”.