Poza Rica, Ver. (AVC/Misael Olmedo).– Autoridades estatales confirmaron seis personas fallecidas por las lluvias e inundaciones registradas en Veracruz, cuatro de ellas en Poza Rica, tras el desbordamiento del río Cazones, además de un deceso en Papantla y otro en Los Reyes, en la zona montañosa de Zongolica.
Durante la reunión de coordinación para la atención de la contingencia, encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García, la titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, informó que se mantienen las labores de rescate, apoyo y búsqueda de personas reportadas como no localizadas.
“Confirmamos seis fallecimientos derivados de las afectaciones por las lluvias. En Poza Rica tenemos cuatro casos, uno en Papantla y otro en Los Reyes”, precisó la funcionaria.
Dos de las víctimas eran estudiantes universitarios
Entre los fallecidos en Poza Rica se encuentran una estudiante de la Universidad Veracruzana (UV) y un alumno del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR), quienes murieron durante la inundación provocada por el crecimiento del río Cazones.
Las autoridades mantienen la búsqueda de personas reportadas como desaparecidas, principalmente en colonias y comunidades que continúan sin comunicación terrestre o telefónica.
“En varios sectores no se ha logrado restablecer la comunicación. Hay coordinación con la Fiscalía General del Estado para los procedimientos de búsqueda e identificación”, indicó Osorno Maldonado.
Las fuerzas de tarea integradas por la SEDENA, Marina, Guardia Nacional y Protección Civil estatal permanecen desplegadas en la zona norte del estado, donde se realizan labores de auxilio, evaluación de daños y entrega de víveresa las familias afectadas.
El gobierno estatal reiteró su llamado a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar acercarse a ríos, arroyos o zonas de riesgo mientras continúan las acciones de rescate.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que las lluvias han dejado daños severos en 55 municipios.
De acuerdo con el informe oficial emitido este sábado, en la entidad veracruzana se contabilizan 16 mil viviendas afectadas, además de 42 comunidades con acceso limitado, 25 vías de comunicación dañadas y 51 derrumbes registrados.
El Puesto de Comando interinstitucional se encuentra instalado en el Ayuntamiento de Poza Rica, desde donde se coordinan las acciones de atención, rescate y distribución de ayuda humanitaria.
Labores de auxilio y atención a damnificados
La CNPC detalló que hasta el momento 220 personas han sido rescatadas y permanecen 19 refugios temporales activos, donde se brinda alojamiento, alimentación y atención médica a 654 personas desplazadas.
Las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional realizan labores de auxilio, desazolve, remoción de escombros y apoyo en comunidades aisladas, mientras que la Secretaría de Marina (Semar) mantiene activo el Plan Marina, con acciones para reducir niveles de agua, proveer energía eléctrica de emergencia y distribuir asistencia humanitaria.
“Se ha brindado apoyo directo a la población con el traslado de 116 personas a zonas seguras y tres evacuaciones médicas en coordinación con autoridades locales”, informó la dependencia.
Afectaciones en energía y carreteras
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó 130 mil 819 usuarios afectados por interrupciones del servicio eléctrico en diversas regiones del estado.
Hasta el momento, se registra un avance del 20.8% en la restitución del suministro, con cuadrillas desplegadas en las zonas más dañadas para acelerar la reconexión y garantizar energía a hospitales, albergues y servicios esenciales.
Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que en la red federal de carreteras se presentaron 68 interrupciones, de las cuales 67 ya fueron atendidas y una continúa en proceso de reparación.
Se han rehabilitado 55 kilómetros de los 90 afectados, con el apoyo de 91 trabajadores y 30 unidades de maquinaria pesada.
En la red estatal, se registran 19 incidencias, con 0.5 kilómetros rehabilitados de los 3.23 afectados, en coordinación con brigadas técnicas y autoridades locales.
Operativo interinstitucional en marcha
La CNPC, en coordinación con el Gobierno del Estado, mantiene desplegado un operativo de atención y reconstrucción en las regiones norte y montañosa central de Veracruz, donde continúan los esfuerzos para restablecer el acceso terrestre, los servicios básicos y la seguridad de las familias afectadas.