Ixhuatlán de Madero, Ver. (AVC) Un grupo de docentes de telesecundaria de la zona serrana de Ixhuatlán de Madero permanece incomunicado y sin acceso a agua ni alimentos, tras los deslaves y cortes de caminos ocasionados por las intensas lluvias que afectaron el norte de Veracruz. A través de un mensaje difundido este sábado 11 de octubre, la Delegación D-II-198, Zona 46, hizo un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para garantizar la supervivencia y evacuación de al menos 15 maestros que quedaron varados en comunidades rurales de difícil acceso. “Atento llamado a las autoridades para crear las condiciones necesarias de supervivencia de los compañeros. Necesitan víveres y ropa. Ya no tienen acceso a agua potable para beber”, señala el comunicado.
Aislamiento total por deslaves Los docentes afectados son: Jesús Alejandro Ortiz Bautista, Huemac Molina Rojas, Imanol Hernández, Miguel Ángel García Ramírez, Beatriz Moreno Benítez, Diana Peralta Vera, Lennis Adriana Montes Cortez, Ángeles Sakay González Juárez, Óscar García Juárez, Higinio Hernández Hernández, Severiano Loya Juárez, Alejandra García Luna, Sara Carreón Gómez, Galidia León Lara y Brayan Augusto León Viveros. Los maestros pertenecen a distintas telesecundarias ubicadas en comunidades de la zona serrana, donde los caminos quedaron destruidos o cubiertos por derrumbes, impidiendo la llegada de ayuda terrestre. De acuerdo con testimonios de compañeros y familiares, los docentes llevan varios días sin poder comunicarse, debido a la falta de electricidad, señal telefónica e internet.
Piden intervención de autoridades estatales y federales La comunidad educativa pidió la intervención de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la Secretaría de Protección Civil y la Secretaría de Marina, para que se realicen vuelos de auxilio o envío de víveres por vía aérea, ante el riesgo que representa la incomunicación prolongada. Los maestros afectados forman parte del personal educativo que trabaja en zonas rurales donde las lluvias han dejado inundaciones, derrumbes y escasez de agua potable, como reportan también municipios vecinos como Ilamatlán, Zontecomatlán y Texcatepec. “El acceso terrestre está bloqueado. Necesitan agua, alimentos y ropa seca. Ya no hay forma de comunicarse con ellos”, advirtieron los compañeros de zona.
|