Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) En medio de la emergencia provocada por las inundaciones en el norte de Veracruz, los precios de los productos de la canasta básica se han disparado hasta un 200 por ciento, con casos en los que un cono de huevo alcanza los 200 pesos, cuando su costo habitual oscila entre 70 y 90 pesos. En la misma situación se encuentra el kilo de tortillas, que en algunas localidades se vende en 80 pesos, casi tres veces más caro que el promedio. Una botella de agua purificada se ofrece hasta en 65 pesos, mientras que una gaseosa de 600 mililitros alcanza los 40 pesos. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Xalapa, Luis Francisco Llera Hernández, reconoció que se han registrado aumentos injustificados en algunos puntos del norte del estado, aunque aclaró que estos abusos no provienen de comercios afiliados a las cámaras empresariales. “Estamos tratando de comunicarnos con nuestras cámaras en Poza Rica, Tuxpan, Álamo; en Álamo la comunicación está muy limitada, pero el presidente nos reporta que no tiene conocimiento de que se esté dando este tipo de situaciones. Me menciona que hay una empresa purificadora que está regalando el agua y se está solidarizando”, explicó. Llera Hernández subrayó que, aunque se han detectado incrementos en ciertos abarrotes o misceláneas que no sufrieron daños, los responsables son personas ajenas al sector organizado. “Se evidencian incrementos drásticos. Seguiremos comunicándonos con los diferentes presidentes de cámara para retroalimentarnos sobre lo que está pasando. En algunos casos los aumentos son reprobables. Siempre las cámaras de comercio se solidarizan ante este tipo de afectaciones, y puedo decir que quienes están haciendo los incrementos son gente no agremiada”, precisó. Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Xalapa, Arturo Blanco Hernández, coincidió en que los abusos comerciales suelen aparecer en momentos de crisis y afectan directamente a la población más vulnerable. “No me han reportado incrementos, pero no dudo que los haya. Siempre que hay desgracias, hay personas con pocos escrúpulos que suben los precios, sobre todo de los productos de la canasta básica, y esto afecta a la población”, advirtió. Ambos dirigentes coincidieron en que las cámaras empresariales mantendrán comunicación constante con sus representaciones en la región afectada para monitorear los precios y deslindarse de quienes, dijeron, “hacen su agosto en medio de la tragedia”.
|