Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El presidente del Centro Mexicano de Estudios en lo Penal Tributario, Agustín Celorio Vela, estimó que el Gobierno Federal, a través del Sistema de Administración Tributaria (SAT), recaudará 541 mil millones de pesos por el combate a las empresas factureras en el país en el 2026. En ese sentido, Celorio Vela consideró que el 2026 se caracterizará por auditorías en contra de contribuyentes del país que presuntamente expiden comprobantes fiscales falsos. “Que la Presidencia de la República a través de la doctora Sheinbaum están estableciendo que México no necesita incrementar impuestos, sino que el margen de la evasión fiscal en este país es entre el 1 por ciento al 10 por ciento del Producto Interno Bruto, más o menos el equivalente a un billón de pesos de los cuales en este ejercicio en el 2026 se pretenden recuperar 540 mil millones en contra del combate a las empresas factureras”, añadió. En entrevista, el especialista en Derecho Fiscal Internacional advirtió que los contribuyentes o las empresas que adquieran comprobantes fiscales falsos serán considerados como probables responsables de delito de expedición de comprobantes que amparan operaciones inexistentes. El abogado dijo que los contribuyentes a quienes se le compruebe que expidieron comprobantes fiscales falsos enfrentarán la prisión preventiva oficiosa. El presidente del Centro Mexicano de Estudios en lo Penal Tributario sugirió a los contribuyentes que cuenten con el soporte de sus operaciones para demostrar a la autoridad fiscal de que son reales y legítimas. “Se espera un panorama muy difícil y aquellos contribuyentes, ya sea que son proveedores o son clientes, deben de tener perfectamente soportado todo su esquema de operaciones que demuestren la legitimidad y la certeza de que son operaciones reales, legítimas y completamente justificables, si no hay posibilidad de probar la justificación de las operaciones, el SAT en 24 días declarará que esas empresas son empresas factureras”, insistió. Finalmente, Agustín Celorio Vela recordó que el SAT incorporó a las factureras en sus listas negras y que se estima que son entre 12 mil y 13 mil a nivel nacional.
|