Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que el municipio de Ilamatlán permanece incomunicado debido a un derrumbe de gran magnitud registrado entre Huayacocotla y Zontecomatlán, mientras que en Ixhuatlán de Madero dos puentes colapsaron tras las fuertes lluvias e inundaciones del norte del estado.
“Se iniciaron trabajos de limpieza pero nos falta mucho porque es mucho lo que se tiene que levantar, está llegando maquinaria, ayer estuvimos recibiendo pero nos falta maquinaria, en eso estoy puntual, en cuanto a zonas urbanas”, señaló la mandataria al reconocer que las labores avanzan lentamente por falta de equipo suficiente, especialmente en Poza Rica y Álamo.
Nahle García explicó que, aunque se ha logrado restablecer parcialmente la comunicación terrestre en algunas áreas, persisten comunidades aisladas, principalmente en la región serrana.
“En Ixhuatlán de Madero están incomunicados porque se cayeron dos puentes, tuvimos que hacer un puente aéreo para llevar víveres”, indicó, al precisar que en ese municipio las afectaciones materiales no son graves, pero la población continúa sin acceso por tierra.
“Ahí la gente no tiene daños tan fuertes, pero están incomunicados”, agregó.
En la zona montañosa entre Huayacocotla y Zontecomatlán se registró un deslizamiento de tierra de un kilómetro de longitud, que destruyó la carretera principal y dejó sin conexión a Ilamatlán y Zontecomatlán.
“Hubo un derrumbe en un cerro entre Huayacocotla y Zontecomatlán, en la carretera principal para comunicar a la sierra, y dejó incomunicada a Ilamatlán y Zontecomatlán; no tienen vías para llegar porque se la llevó el agua”, explicó.
La gobernadora anunció que este martes visitará el municipio de El Higo, donde también se reportaron daños, y reiteró el llamado a la población para canalizar donaciones a través del DIF Estatal. En Poza Rica, el gimnasio municipal funge como centro de acopio para abastecer a comunidades cercanas como Álamo.
Finalmente, Nahle García exhortó a mantener la solidaridad y el enfoque humanitario, y pidió evitar el uso de la emergencia con fines ajenos al apoyo social.
“Es un momento de solidaridad y ayuda humanitaria, y es lamentable que se esté haciendo de la tragedia algo indebido”, subrayó.