Ciudad de México (AVC).– La Secretaría de Marina (Semar) desplegó mil elementos adicionales, embarcaciones y helicópteros para atender la emergencia en El Higo, municipio del norte de Veracruz que permanece inundado tras las intensas lluvias.
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que en total se han movilizado 4 mil 300 efectivos en cinco estados afectados, concentrando el mayor número en El Higo, debido a la gravedad de la situación.
El Higo, uno de los municipios más afectados
De acuerdo con la Semar, 18 comunidades permanecen incomunicadas solo en este municipio, mientras que en todo el estado de Veracruz suman 46 localidades aisladas.
Las operaciones de rescate y apoyo humanitario se realizan principalmente con embarcaciones, debido a que amplias zonas continúan bajo el agua.
“Hay muchas poblaciones inundadas, estamos iniciando a entrar a las comunidades”, señaló Morales Ángeles.
En el área operan 25 vehículos, tres helicópteros de la Marina y uno del Gobierno del Estado, que recorren diariamente las comunidades afectadas para distribuir víveres y brindar atención médica.
Puente aéreo y base de operaciones en Tampico
Para facilitar el acceso a las comunidades aisladas, la Marina estableció un puente aéreo dividido en tres sectores: El Higo, Ixhuatlán de Madero y el eje Ilamatlán–Zontecomatlán–Texcatepec.
Además, trasladó su base de operaciones al puerto de Tampico, Tamaulipas, desde donde coordina el envío de ayuda y suministros por vía aérea, en colaboración con helicópteros del gobierno de Tamaulipas.
Las brigadas de la Marina también utilizan 25 equipos de zapa y dos embarcaciones en labores de rescate y distribución de alimentos, en coordinación con autoridades estatales y municipales.
Apoyo solidario desde otros estados
A las acciones federales se sumaron bomberos de Altamira, Tamaulipas, quienes llegaron a El Higo con víveres donados por Cruz Ámbar, además de una lancha y equipo de rescate para asistir a familias que perdieron viviendas y pertenencias.
Su objetivo, informaron, es apoyar directamente a las comunidades más vulnerables y contribuir a la recuperación de bienes básicos tras los daños provocados por la inundación.
La crisis en El Higo forma parte de la emergencia que afecta al norte de Veracruz, donde las lluvias intensas han dejado personas desaparecidas, desplazamientos forzados y la habilitación de albergues temporales para los damnificados.
Las autoridades continúan con la evaluación de daños y la entrega de apoyos a la población, mientras que las operaciones de rescate siguen activas en zonas donde el agua no ha retrocedido.