Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Veracruz prevé restablecer el paso provisional hacia Zontecomatlán antes del próximo martes, luego de los derrumbes que dejaron incomunicada a la población tras las intensas lluvias registradas en la zona norte del estado. El titular de la dependencia, Jesús Esteva, informó que los trabajos avanzan por dos frentes: uno por el lado de Huayacocotla, donde esperan llegar al entronque este jueves, y otro por la zona de El Paraje, afectada por un derrumbe de gran magnitud, en la que se prevé abrir paso a inicios de la próxima semana. “Entrando por Huayacocotla debemos estar llegando al entronque el jueves para abrir pasos provisionales para comunicar, luego vendrá el tema de reconstrucción y rehabilitación completa de los caminos”, explicó. Añadió que, por el lado de El Paraje, las labores son más complejas debido al volumen de material que se requiere retirar para habilitar un acceso temporal. “Por el lado del Paraje, que es donde tenemos el derrumbe importante hacia Zontecomatlán, estamos esperando llegar el próximo lunes abriendo un paso provisional”, indicó. El funcionario precisó que los pasos habilitados inicialmente permitirán el tránsito a pie y en motocicleta, mientras continúan los trabajos para abrir una vía más amplia y funcional. “En ese paso podrán transitar a pie, a motocicleta, pero tenemos que hacer retiro de material y abrir un camino mucho más funcional”, agregó. En cuanto a la zona de Tuxpan, Posada mencionó que en la autopista México–Tuxpan se mantiene un tránsito controlado mediante contraflujo, luego de que se registraran afectaciones menores. “En el caso de la carretera México–Tuxpan hay un punto en el que existe un tránsito controlado con contraflujo y estamos en contacto con la concesionaria ya que se trata de una autopista de cuota, pero hay comunicación a pesar de algunas afectaciones”, puntualizó. Las labores de reconstrucción se concentran en reabrir los caminos principales para garantizar el abasto de alimentos y atención a las comunidades de la sierra afectadas por las lluvias.
|